
Agustín Rossi, candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista de Santa Fe, criticó la postura de algunos intendentes peronistas que decidieron integrar el frente Provincias Unidas, liderado en la provincia por el gobernador Maximiliano Pullaro y que lleva de candidata a la vicegobernadora Gisela Scaglia.
El dirigente que se ubica segundo en lista de Fuerza Patria que lidera Caren Tepp sostuvo que “se puede mantener un buen diálogo institucional con autoridades de otros partidos, pero si eso se transforma en un acompañamiento político, es un error garrafal”. Enfatizó que el peronismo no puede respaldar a dirigentes que terminen apoyando políticas del presidente Milei, porque “son fuertemente dañinas para la sociedad santafesina”.
“Nadie puede pensar que la vicegobernadora, si hoy estuviese en la Cámara de Diputados, estaría defendiendo a los jubilados de la provincia. Seguramente acompañará las políticas que lleva adelante Milei, que van en contra del interés de los santafesinos”, afirmó Rossi.
Unidad del peronismo
Rossi resaltó que, frente a este panorama, el PJ santafesino logró consolidar la unidad de sus distintos sectores en la lista de Fuerza Patria, encabezada por Karen Tepp, donde él ocupa el segundo lugar. La lista integra dirigentes de la Cámpora, del Frente Renovador, y del sector de Marcelo Lewandowski, quien previamente había competido fuera del PJ como convencional constituyente.
“Casi todos los sectores del peronismo están integrados en esta lista, y eso demuestra nuestra voluntad de unidad y de trabajar por los intereses de los santafesinos desde el territorio”, señaló, en declaraciones a Radio 10 Reconquista.
Rossi recordó además que varios intendentes, como el de Reconquista Enrique Vallejos, participaron en acuerdos que consolidaron la lista de Lewandowski en elecciones pasadas de convencionales constituyentes, pero luego decidieron salirse del PJ y aliarse a la lista actual de diputados nacionales que lleva Provincias Unidas.
Diferencias con Provincias Unidas
El candidato destacó que la lista impulsada por Pullaro y Scaglia refleja un perfil “profundamente antiperonista”, fuertemente alineado con las políticas nacionales del presidente Miley y con sectores de La Libertad Avanza”. Rossi advirtió que esta orientación no permitirá que la lista sea una fuerza opositora responsable ni que defienda los derechos de los trabajadores y jubilados.
“La lista de Pullaro tiene un matiz profundamente antiperonista y está diseñada para favorecer intereses externos al peronismo. El peronismo no puede equivocarse dando un acompañamiento político a quienes apoyan estas políticas”, advirtió, en clara referencia crítica a los mandatarios municipales que dieron el salto, como Vallejos o también el intendente de Funes, Roly Santacroce.
Con un dejo de ironía, apuntó contra el intendente Vallejos, a quien le recomendó: “Sé que es un hombre muy religioso, entonces le recomiendo que lea el Apocalipsis donde dice que “a los tibios los vomita Dios”.
Gestión y cercanía con el territorio
Rossi también aprovechó la ocasión para destacar que las políticas del peronismo deben tener un impacto concreto en la vida cotidiana de las familias y los trabajadores municipales.
Rossi insistió en que el PJ santafesino debe mantener una postura firme frente a la política nacional y provincial, sin ambigüedades ni concesiones a sectores que no comparten los valores del partido, y garantizando la defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados de la provincia de Santa Fe.