“Aporte jubilatorio progreso”: malestar en las filas policiales por fuertes e inesperados descuentos de sueldo

COMPARTIR

La provincia hizo efectivo en los sueldos de abril el descuento fijado por la reforma jubilatoria.

Malestar, sorpresa e incertidumbre. El debut del “aporte jubilatorio progreso” no pudo ser en peor momento. Justo en el mes en que las tarifas de luz llegaron con precios exorbitantes, la retención en los sueldos cayó como un balde de agua fría, sobre todo en los empleados policiales del norte provincial que fueron quienes visibilizaron la entrada en vigencia de la medida, aunque vale aclarar que alcanza a toda la Policía.

El “aporte jubilatorio progreso” en Santa Fe hace referencia a un sistema de aportes adicionales a la jubilación, destinados a los beneficiarios que perciben beneficios superiores a un cierto monto. Este aporte, a veces denominado “aporte solidario”, se calcula en función del importe de la jubilación y se destina a financiar la sostenibilidad del sistema previsional, explica el Gobierno de Santa Fe en su sitio web. Se aplica sobre el monto percibido por ascenso.

El “aporte jubilatorio progreso” o “aporte solidario” en Santa Fe es un mecanismo de aportes adicionales a la jubilación para los beneficiarios que perciben beneficios superiores a 3 jubilaciones mínimas, con el objetivo de “contribuir a la sostenibilidad del sistema previsional. Este aporte se calcula en función del importe de la jubilación y se aplica a aquellos que perciben haberes de entre 3 y 14 jubilaciones mínimas. 

“Nadie esperaba esto”

“Primero no entendíamos qué era los que nos descontaban, pero averiguamos y se trata del ‘aporte jubilatorio progreso’, eso figura en los recibos de sueldos. Hay gente a la que le descontaron 50 mil pesos, a otros 200 mil pesos y hay otros a lo que les llegó 291 mil pesos de descuento”, contó a InfoVera un agente de la fuerza de seguridad, que no salía de su asombro.

Dicen que son 6 cuotas que hay que pagar, la verdad que nadie esperaba esto, al final no sabés cuánto cobrás, tenés que esperar a ver el recibo de sueldo para saber”, agregó.

“A mí me faltaban 40 mil pesos, a otro le faltaban 290 mil pesos, a otra 300 mil pesos. Y decíamos ‘dónde está el error’. Empezaron a descontar un ítem que se llama ‘aporte jubilatorio progreso’. O sea que nunca terminás sabiendo cuánto se cobra, y no lo teníamos ni previsto porque ni te avisan. Ni siquiera en una cuota te podés meter, en nada porque ahora tenés que esperar a cobrar para saber qué es lo que vas a cobrar”, concluyó.