Se trata del Sindicato de Municipales de Reconquista. El espacio lo intimó a pagar los tributos “como cualquier argentino”. Y lo trató de no devolver el reconocimiento que le brindó su ciudad natal.
Tras la polémica instalada luego de que el ex futbolista Gabriel Batistuta presentara un amparo para ser eximido del pago del impuesto a la riqueza que convirtiera en ley el Congreso, la respuesta al ídolo nacido en Reconquista llegó por el lado menos esperado.
Fue el Sindicato de Trabajadores Municipales de esta ciudad el encargado de cruzar al goleador con inversiones en el rubro agropecuario con un duro documento que hizo público en la jornada de hoy.
El Sitram indicó que, a propósito de la aprobación de un aporte solidario por el Congreso de la Nación, que busca que las personas más ricas del país paguen un impuesto extraordinario, con el que se recaudarán fondos para afrontar mejor la pandemia, “hemos leído que el ex futbolista, oriundo de nuestra ciudad, Gabriel Batistuta, recurrió a la justicia para no pagar”.
Tras citar como fuente a un rotativo nacional, el espacio sindical contextualizó que “el país está atravesando una coyuntura muy difícil producto de la pandemia” y que, justamente, esos ingresos por la aplicación de un impuesto extraordinario, por única vez, están destinados a “fortalecer el sistema de salud y atender a la población más vulnerable” en el marco de la pandemia que golpea al mundo entero.
“Distintas fueron las actitudes de Messi y del fallecido Diego Maradona”, comparó el sindicato, en referencia a la postura que tuvo el 10 en vida de anotarse primero para abonar el canon a los que más tienen. “Sería bueno que Batistuta imite estos gestos y pague como cualquier argentino”, que a pesar de las penurias económicas que está atravesando, cumple con sus pagos tributarios municipales, provinciales y nacionales, aseveró la entidad, con acidez.
Otra moneda
La crítica al ex deportista fue ascenso y en el párrafo siguiente alcanzó su punto más álgido: “Debemos recordar que Batistuta, por decisión del intendente, fue honrado con un monumento que está erigido en la Plaza 25 de Mayo por sus méritos como deportista profesional. Pero el homenajeado no devuelve con la misma moneda el reconocimiento. Un ciudadano responsable debe comportarse cumpliendo con sus obligaciones con el Estado”, sentenció el Sitram.
Paralelamente, preguntó en forma pública al Concejo Municipal “qué ha sucedido con el trámite iniciado ante la Sociedad Rural de Reconquista, que al igual que Gabriel Batistuta se negaba a cumplir con sus obligaciones, en este caso adeudando importes millonarios en concepto de la Tasa General de Inmuebles”.
Por ese tema, el gremio municipal sostuvo: “Nos han dicho que el Concejo Municipal pretende habilitar un convenio de pago en 100 cuotas, lo cual sería un privilegio inadmisible. Por todas estas razones volvemos a decir lo mismo que planteamos en otro momento, en Democracia no debe haber privilegios para nadie”.
Para finalizar, enlazó en una misma reflexión ambos cuestionamientos y los relacionó con la problemática que acucia hoy a la ciudad y que derivó en violentas usurpaciones de terrenos por parte de gente de bajos recursos: “Esos ingresos que adeuda Batistuta se podrían gestionar para que vuelvan a Reconquista y atender la problemática de salud y viviendas de la ciudad, lo mismo se podría hacer con la deuda de la Sociedad Rural de Reconquista y destinarla a constituir un fondo para trabajos de urbanización que permitan el acceso a la tierra y a la vivienda en la ciudad”.