
Se desarrolló en el Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi” como el paso inicial con vista al Congreso sobre “Derecho Informático” del año próximo.
La coordinadora del evento, Lic. Analía Martínez, explicó que la organización estuvo a cargo de los alumnos de 2do. Año de la Tecnicatura “Análisis funcional de sistemas informáticos”, a cargo de los profesores Nicole Regginelli y Alberto Velazco, del Colegio Superior Nº 42, el Centro de Estudiantes y profesionales que vinieron para aportar sus conocimientos.
“En principio apuntábamos a jóvenes, docentes y profesionales pero finalmente la convocatoria resultó abierta al público dado que la violencia digital a través del Grooming, Ciberbulling y el acoso virtual resultan interesantes para padres y adultos”, agregó.
También remarcó que “desde Conciencia en Red venimos trabajando en la capacitación desde hace tiempo, ahora con la suma de los jóvenes cuya participación es importante porque vienen a aportar una gran cuota de renovación que necesitamos para potenciar nuestra tarea”.
Vale destacar el trabajo realizado por la Licenciada Analía Martínez, como asesora del convencional Osvaldo Sosa, que logró incorporar algunos artículos a la nueva Constitución de Santa Fe, algo totalmente innovador porque el tema de los Derechos Digitales no existe en ninguna otra Constitución de la República Argentina y, si bien hubo otras propuestas que abordaron el tema, “ninguna tuvo la profundidad que le dimos nosotros”, aseguró con gran orgullo.
La Dra. Milagros Chantiri Yedro tuvo a su cargo “analizar el marco legal y las herramientas preventivas que pueden ser utilizadas para oponerse al acoso virtual”.
Consideró la convocatoria como “un espacio de reflexión porque son situaciones que atraviesan a todas las generaciones, pero también es muy importante el rol del Estado, por lo que hay que estar preparados con las herramientas necesarias para superar cualquier trance”.
El panel de disertantes también estuvo integrado por Gabriel Dellavita, Policía Informático para el tema “Herramientas de Investigación y abordaje”, mientras que la Dra. Rosalía Martínez expuso sobre “Violencia de Género Digital”.
El evento contó con el auspicio del senador Osvaldo Sosa, el diputado Sergio Rojas y la Municipalidad de Vera.
Letyana Press






















