
La Municipalidad de Vera y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN–FR Reconquista) presentaron el Informe Final del Relevamiento Productivo de la ciudad, un estudio inédito que reunió información detallada de 35 empresas locales.
El trabajo, realizado por graduados y estudiantes verenses, permite conocer la realidad del sector productivo, sus necesidades y oportunidades de crecimiento.
Para la intendente Paula Mitre “el informe aporta datos clave para la planificación del futuro Parque Industrial, orientando decisiones vinculadas a infraestructura, logística, servicios y desarrollo empresarial, lo que constituye un avance fundamental para acompañar a las pymes, fortalecer la producción local y proyectar el crecimiento sostenible de Vera”.
Asistieron el senador Osvaldo Sosa, el diputado Sergio Rojas, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Vera Alfredo Buffi, miembros del gabinete municipal, empresarios y comerciantes locales.
El decano de la UTN Brian Moschén, el Secretario de Ciencia y Tecnología Walter Capeletti y el docente Alejandro Folla, fueron quienes expusieron, a su turno, el informe estadístico cuyo resultado permitió tener “una radiografía de cómo se mueve el sector productivo local”.
De los detalles obtenidos surgen que hay una conectividad limitada, el 53% no usa herramientas de gestión y el 77% de las empresas no recibe asistencia técnica; no obstante las limitaciones en materia de infraestructura no afectan la fuerte intención de crecimiento.
“La dispersión territorial impone una clara demanda de un área industrial”, señalaron.
Entre los datos positivos más significativos se destacaron la ubicación estratégica de predio de 138 hectáreas en la intersección de las Rutas Nacionales 11 y 98; reciente instalación de la Estación Transformadora que proveerá la energía necesaria, además del gasoducto que pasa por ese trazado; “tenemos excelentes condiciones pero todo es un proceso cuyo primer paso es el estudio del impacto ambiental que tendrá la obra”, agregaron.
“Hay un eje productivo que nos indica el camino a mediano y largo plazo que estará en función del esfuerzo y el compromiso que estén dispuestos a asumir los distintos actores”, remarcó Ricardo Saavedra, secretario de empleo de la Municipalidad de Vera.
Por su parte, el senador Osvaldo Sosa se mostró dispuesto a “acompañar toda gestión que tienda a lograr la concreción de este sueño”.
“Vera produce debe ser una realidad, llevará su tiempo pero hay que concretarlo porque la sociedad de Vera ha cambiado y no estamos dispuestos a dejar proyectos en el aire”, concluyó.
Letyana Press























