
En una ceremonia realizada este Jueves 20 de Noviembre, en el Centro Cultural de ATE, el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe entregó los diplomas habilitantes a intendentes, concejales y autoridades comunales electos en los comicios 2025. El acto estuvo encabezado por el presidente del organismo, Dr. Roberto Falistocco, quien subrayó la importancia del voto como fundamento del sistema democrático.
“Hoy se les otorga un título habilitante para ejercer una función pública, y este título lo otorga la mejor universidad que puede haber: la soberanía popular a través del voto”, afirmó Falistocco durante su discurso, una definición que resonó entre los presentes.
Entre los dirigentes distinguidos, el concejal electo Javier Barbona, referente local del Partido Vecinal Sumemos Esfuerzos (SE) en la ciudad de Vera, expresó su agradecimiento tras recibir por segunda vez la certificación que lo habilita a ejercer su banca.
“Asumo este honor que por segunda vez me confiere el pueblo de Vera y su Distrito. Muchas gracias por el apoyo y la confianza. Ahora, a continuar trabajando como cada día para lograr una Vera mejor”, señaló Barbona al finalizar el acto.
UN TRIUNFO RESPALDADO EN LAS URNAS
Barbona fue uno de los protagonistas del calendario electoral 2025 en la ciudad. En las PASO de abril, obtuvo la mayor cantidad de votos dentro de su categoría, y en las elecciones generales de junio, consiguió renovar su banca de concejal con el 37,36 % de los votos siendo el candidato más votado y convirtiendo de esta manera a Sumemos Esfuerzos en la primera fuerza política de la Ciudad de Vera en los comicios de este año. Barbona juntos a los demás ediles que ingresan o renuevan su banca, juraran y asumirán su función el próximo 10 de diciembre en el Concejo Deliberante de Vera.
UN CONCEJAL CON PERFIL CRÍTICO Y ORIENTADO AL CAMBIO
Con una trayectoria de más de 25 años de trabajo comunitario, Barbona se consolidó como una referencia territorial en Vera y su el Distrito. Desde su banca, sostiene un discurso centrado en la transparencia, la participación ciudadana y el rechazo a las prácticas clientelistas o extorsivas que debilitan el sentido de la Democracia, a las que cuestiona públicamente desde el rol legislativo.
Según afirmó, la elección refleja que “la gente votó con esperanza de cambio”, y asegura que con su ingreso “Vuelve a haber un Concejo más plural”, en referencia a la composición política que tendrá el cuerpo deliberativo a partir del nuevo período institucional.
UN ESCENARIO POLÍTICO QUE SE RENUEVA
Con la entrega de diplomas, se formaliza el ingreso de las nuevas autoridades municipales en toda la provincia, quienes asumirán sus funciones en sus ciudades, en los próximos días, dando inicio a un nuevo ciclo institucional en Santa Fe.






















