
El organismo vial informó los trabajos realizados en octubre. Los tramos de intervención van desde Gobernador Crespo hasta Resistencia (Chaco). Existen zonas donde los bacheos no resisten la carga de tránsito.
Con fecha 12 de noviembre, Vialidad Nacional brindó su informe mensual sobre tareas de reparación, señalización y mantenimiento de la Ruta Nacional 11, en dos tramos que atraviesan el norte provincial y se extienden hasta la capital chaqueña.
Las tareas se enmarcan en el cumplimiento de la resolución del juez federal de Primera Instancia, Dr. Aldo Mario Alurralde, en el marco del amparo presentado por el diputado provincial Dioniso Scarpin en octubre de 2024 para la reparación inmediata de la traza, con fundamento en el estado deplorable y la falta de trabajos de mantenimiento en la vía de comunicación.
El organismo recordó que la conservación del corredor se realiza mediante dos contratos: uno administrado por el 7º Distrito Santa Fe, que abarca desde el Km 618,45 hasta el Km 794,69, y otro a cargo del Distrito 18 Chaco, desde ese punto hasta la ciudad de Resistencia.
En la primera parte, VN dio cuenta de las labores ejecutadas en el tramo santafesino. En documento correspondiente a octubre 2025, la repartición caminera federal especificó que en el trayecto Calchaquí – Avellaneda (Km 665 al Km 794,69) se efectuaron corte de pastos y malezas, limpieza general del tramo, bacheo superficial con concreto asfáltico en caliente desde y bacheo profundo con suelo cemento en la zona del Km 620 al 721,10.
Asimismo, realizó un terraplén con compactación especial (banquinas y taludes) entre los kilómetros 618,5 y 730; y el mantenimiento y reposición de señalamiento vertical entre los mojones 617,90 a 698,00.
El contrato establece una longitud intervenida de 188,73 kilómetros, a cargo de COINGSA S.A. con finalización prevista para el 28 de diciembre próximo. Prevé mantenimiento integral y rehabilitación puntual.
En segundo término, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) pormenorizó los trabajos realizados entre Avellaneda (Santa Fe) y Resistencia (Chaco), correspondiente a las progresivas de los kilómetros 973 a 983 aproximadamente.
Según el parte oficial, las tareas se concentraron en bacheo profundo y mantenimiento preventivo, una necesidad constante en este sector de la traza debido al deterioro acumulado y al intenso caudal de tránsito.
El tramo intervenido forma parte del contrato de mantenimiento administrado por el Distrito Chaco de Vialidad Nacional.
Encerrona
Por espacio de más de un mes, dos tambores amarillos marcaron la presencia de baches que ya habían sido reparados al norte de Vera. Dos barriles de 200 litros, pintados de amarillo y con angostos adhesivos reflectivos, fueron ubicados en la banquina para señalizar dos pozos resurgidos en la traza de la Ruta 11.
La zona donde se produjeron estos pozos enormes se ubica unos 10 kilómetros al norte de Vera y es, desde hace años ya, un punto complejo en el cual siempre vuelven a aparecer las hondonadas, más allá de que Vialidad Nacional o alguna empresa adjudicataria ejecute las tareas de bacheo.
Los días se sucedieron, las semanas pasaron, y los baches seguían en su lugar, sin que Vialidad Nacional atinara a repararlos de manera óptima y celera, desafiando la orden de la justicia federal de arreglar, mantener y señalizar el tramo en cuestión. Hasta que, en la última semana, fueron reparados con asfalto, por enésima vez.
A pesar de los esfuerzos de VN por arreglar la calzada, las roturas y grietas vuelven a aparecer. Los contratos de obras no contemplan la repavimentación completa del tramo, lo que implica que la solución de fondo no se avizora en el futuro inmediato. El peligro para la vida de los usuarios es altísimo, máxime en horario nocturno. La falta de delimitaciones horizontales de la calzada ayuda para que, muchas veces, todo se vuelva una encerrona























