
El segundo mes de la primavera arrancó con buenos registros de lluvias en el norte santafesino.
En la madrugada del sábado, las precipitaciones llegaron como una bendición a pueblos y ciudades de la región, con marcas superiores a los 50 mm en la mayoría de los casos.
Los datos de lluvia del departamento Vera, informados por la Unidad Regional XIX, arrojaron que en la ciudad de Vera, la cabecera departamental, cayó 50mm, mientras que el el resto del territorio se dieron estas marcas: Santa Lucía 75 mm; Garabato 52 mm; Margarita 50 mm; La Gallareta 50 mm; Golondrina 52 mm; Calchaquí 40 mm; Intiyaco 70 mm.
A su vez, en General Obligado, la denominada “capital del norte” recibió 64 mm de acuerdo al pluviómetro del Cuartel de Bomberos de Reconquista. En Avellaneda, 64 mm, Malabrigo 68 mm.
En el departamento San Justo, los parajes de San Bernardo y Colonia Angeloni tuvieron los mayores volúmenes de lluvia, con 65 y 64 mm. En la ciudad de San Justo fueron 40 los milímetros tabulados por la Unidad Regional XVI; 47 mm en Gobernador Crespo, 48 mm en Videla, 47 mm en Pedro Gómez Cello, 50 mm en la Penca, 41 mm en Naré, 45 mm en Colonia Esther y Cayastacito, y el resto de los distritos por debajo de esos números.
Por su parte, la Unidad Regional XIV detalló que en San Javier llovió 60 mm, Romang 112 mm, Alejandra 80 mm, Colonia Teresa 124 mm, La Brava 35 mm, Cacique Ariacaiquín 32, mm, Colonia Durán 92 mm.
Pronóstico
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT pronosticó que las condiciones de tiempo mejorarán temporariamente a partir de la tarde del sábado y que el domingo electoral anticipa condiciones de tiempo estables, con un ambiente más fresco que los días previos.
El lunes, nuevamente desmejorarán las condiciones, con probables lluvias, y viento del sur que podría superar, con sus ráfagas, los 60km/h. Posteriormente, bajarán bruscamente las temperaturas.
























