A 20 años del femicidio de Florencia Morello, la lucha de su madre mantiene viva la investigación 

COMPARTIR

Blanca Cuatrín continúa firme en su reclamo de justicia y pide que quienes puedan aportar algún dato se acerquen a las autoridades. Esta semana fue recibida por la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Pasaron dos décadas del femicidio de María Florencia Morello, la joven estudiante de Calchaquí que fue violada y asesinada en 2005 en la ciudad de Santa Fe. Su madre, Blanca Cuatrín, logró reimpulsar la investigación que había sido cerrada.

A veinte años del hecho, el crimen de Florencia continúa impune. La investigación fue desestimada y su madre no fue notificada. Además, llegó a la mujer la versión de que se habrían perdido las pruebas de ADN que permitirían identificar a quien, o quienes, agredieron a su hija. Esto generó un profundo malestar en Blanca: “Enterarme de esta manera es lo peor que uno se puede le puede pasar”.

Esta semana, el miércoles 22 de octubre, Blanca fue recibida por la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, quien le pidió disculpas en nombre de la institución por no haberla convocado para notificarle la desestimación de la investigación fiscal.

En esa reunión, Blanca fue informada sobre las medidas realizadas desde que la causa está en manos del MPA. Además, Vranicich le dijo que desde la Fiscalía General se revertirá la resolución de desestimación, por lo que se abrirá nuevamente la investigación, y le aseguró el compromiso institucional de mantenerla al tanto de los avances.

Respecto a la pérdida del material genético recuperado del cuerpo de Florencia, a Blanca le explicaron que los resultados de los estudios de ADN y perfil genético están preservados, por lo que la inexistencia de la prueba material no supone un impedimento para avanzar en la pesquisa. “Pensaba que se había perdido todo, hasta los archivos”, temió Blanca, que dijo sentirse “muy aliviada” tras la reunión.

El femicidio

María Florencia Morello tenía 21 años cuando fue asesinada. Se había instalado en Santa Fe para estudiar, era moza y voluntaria en una asociación que trabajaba con jóvenes con problemas de adicciones.

El 1 de octubre de 2005, por la madrugada, la joven salió de su casa de calle Doctor Zavalla al 2800 para ir a su trabajo. La encontraron agonizando, en el palier de un edificio de Irigoyen Freyre al 3000.

Había sido brutalmente atacada, golpeada y abusada sexualmente. Tenía un brazo roto, la pelvis fracturada y un ojo destrozado. La operaron de urgencia en el Hospital José María Cullen, pero su condición no mejoró y terminó falleciendo la madrugada del 6 de octubre.

“No se olviden de Florencia”

Blanca siente que su lucha por obtener justicia ha sido una odisea solitaria. En el programa Santa Fe Policiales, que conducen Danilo Chiapello y Verónica Ensinas por CyD Litoral, recordó que “viajaba yo a Santa Fe y trataba de investigar”.

La madre también expresó su gran “impotencia” por las líneas de investigación que cree que no se siguieron, y por la naturaleza del ataque. “No se entiende que nadie haya visto nada”, ni escuchado, habiendo sucedido el crimen “en pleno centro” de la ciudad y en el frente de un edificio.

Ante la necesidad de reimpulsar la investigación, Blanca insistió en que la clave puede estar en la memoria o el testimonio de alguien. Mantiene firme su pedido de justicia, de que la causa “se mueva” y que “no se olviden de Florencia”.

“Si alguien vio o escuchó algo, si se anima ahora después de tanto tiempo. Todo lo que tengan para presentar, todo lo que se acuerden, sirve”, exclamó, “no tengan miedo de ir a declarar ante la justicia”.

Su objetivo es claro, que pese a las dos décadas transcurridas su hija obtenga justicia y se pueda saber qué fue lo que realmente pasó aquella madrugada.

Fuente: Ornella Pazzi – El Litoral