
El pedido lo realizó la titular del Ejecutivo municipal en el encuentro de autoridades locales “nuestra Constitución y presupuesto 2026”, convocado por el senador Osvaldo Sosa y el diputado Sergio Rojas, cuyo objeto fue la identificación y priorización de obras y programas estratégicos para el departamento Vera en vistas de la incorporación al presupuesto provincial 2026.
La intendente solicitó a la dirigencia política unir todas las fuerzas para gestionar los recursos necesarios para la construcción del parque industrial, hecho que implicará el desarrollo de la producción y generación de empleo genuino.
También pidió el acompañamiento para que en el presupuesto 2026 sean incorporadas obras y reclamos importantes para la ciudad, como:
– Unidad de Terapia Intensiva: incorporación de profesionales, personas y equipamiento para su puesta en funcionamiento, ya que mejorar las prestaciones en salud debe ser una prioridad a nivel local y zonal.
– Gas Natural: realizar las instalaciones domiciliarias, lo que sumará un nuevo servicio a la comunidad.
– Red de Cloacas: recambio de cañerías de la cuenca EE6 (Barrio Centro) y otras faltantes, estas son obras de saneamiento para mejorar la salud ambiental.
– 30 nuevas cuadras de pavimento: para mejorar la conectividad y transitabilidad.
– Más alumbrado público: para incrementar la seguridad del ciudadano, además de una eficiencia energética, recambiando luminaria de sodio por led para el cuidado del ambiente.
– Plan de 72 nuevas viviendas: reactivación del plan del barrio Sección Quintas, que atendería parte de la gran demanda habitacional.
– Edificio del cuartel de bomberos: histórica demanda de los agentes bomberiles de la ciudad.
– Edificio para la EESO N°259 “Juan Vicente Giménez”
– Edificio para el Taller Manual “Malvinas Argentinas”
– Edificio para la Escuela Primaria de Adultos “Juana Azurduy”
– Planta de tratamiento de residuos: solicitar recursos para la construcción de una planta de tratamiento y deposición final de los residuos solidos urbanos, con el objetivo de incentivar la economía circular y el cuidado del ambiente.
“Todas estas obras son estratégicas para los verenses ya que mejorarán la calidad de vida de todos mediante la disponibilidad de una nueva infraestructura y mejorará los servicios. Pero para esto necesitamos la unión de todos los sectores, que se sumen y enarbolen la bandera del consenso y el bien común de los verenses” destacó.