Dolor que no prescribe: se cumplen 20 años del cruento crimen de María Florencia Morello, que quedó impune
COMPARTIR
La joven fue violada y asesinada en 2005 en la capital provincial. El caso nunca se esclareció. Sus familiares la recordaron con una misa en Calchaquí. A las 19 del domingo se ofició una misa en recuerdo de María Florencia Morello (21), la joven de Calchaquí cruelmente asesinada en Santa Fe el 6 de octubre de 2005 en la capital provincial. En la Parroquia San Luis Gonzaga, “a 20 años de su partida, elevamos nuestra fe en su memoria y seguimos reclamando justicia”, expresaron sus familiares, bajo la consigna Ni Una Menos. En comunicación con este medio, sus cercanos denunciaron que “su caso quedó impune. El aniversario es ahora el 6 de octubre. Se cumplen 20 años. Y la noticia no solo es la impunidad del mismo, sino que las pruebas genéticas importantes para su resolución y comprobación ‘se perdieron’”, y “nadie nos comunicó eso hasta ahora”. Al mismo tiempo, compartieron un video que se realizó desde una página que “tenemos los familiares de víctimas de femicidios de Calchaquí”, en el que señalaron “la impunidad, la injusticia y el mal manejo de los ‘trabajadores de la ley’”. María Florencia tenía 21 años, era de Calchaquí, estudiaba en Santa Fe mientras trabajaba como moza y colaboraba con una asociación que asistía a jóvenes con adicciones. La madrugada del 1 de octubre de 2005, salió caminando rumbo a su trabajo y fue atacada en el palier de un edificio de la ciudad. Tras ser encontrada agonizante, “brutalmente golpeada y violada, fue llevada al hospital Cullen, donde le realizaron una operación de urgencia”, reseñó la familia en el clip. Luego de días en terapia intensiva, falleció. Desde entonces, no cesó su lucha por esclarecer lo ocurrido. “Sin embargo, el paso del tiempo, la pérdida de pruebas claves y la falta de respuestas han dejado la causa estancada”, lamentó el núcleo familiar. “La justicia desestimó el caso en 2022 por la desaparición de muestras biológicas fundamentales. Florencia no solo fue víctima de una violencia extrema, sino también del abandono institucional. Hoy decimos basta de impunidad, porque detrás de cada expediente hay una vida, una familia, un dolor que no prescribe. Exigimos justicia por Florencia. Exigimos Ni Una Menos”, concluyó. La joven fue cruelmente asesinada en 2005.El crimen En la madrugada del sábado 5 de octubre de 2005, María Florencia fue atacada arteramente. Se presume que ese día salió de su casa, en calle Doctor Zavalla al 2800, rumbo a su trabajo, de a pie. Más tarde, fue hallada en el palier del frente de un edificio de calle Irigoyen Freyre al 3000, entre 4 de Enero y Urquiza. Estaba tendida en el piso, todavía con vida, pero agonizaba. Uno de sus ojos estaba totalmente destrozado, tenía un brazo roto y la pelvis fracturada. Había marcas de fuertes golpes en todas sus partes, inclusive en su zona genital. Llevaba puesta una camisa manchada con sangre que ya no tenía botones, porque habían sido arrancados. Florencia también había sido violada, con saña. La joven agonizó varios días, hasta que finalmente falleció la madrugada del jueves 6 de octubre.
Sospechoso
El 16 de abril de 2013 la policía detuvo en Helvecia a un hombre de 33 años, sobre quien recaían serias sospechas en el caso. Este sujeto, que en el momento de ser arrestado era policía (puesto en disponibilidad, por haberle disparado a su esposa en Esperanza, en el año 2009), había sido paciente en el mismo sanatorio en el que trataron a María Florencia, los días en que la joven agonizó. Luego de unos meses, llegaron a arrestarlo. No obstante, el acusado finalmente fue dejado en libertad por falta de mérito. El examen de ADN ordenado por la Justicia dio negativo y la Justicia no tuvo mayores elementos en su contra. Rastros genéticos En octubre 2022, el expediente fue remitido a la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas), que dispuso medidas en busca de echar luz sobre uno de los episodios más oscuros de la historia de la ciudad, según reflejó una crónica de aquella fecha. Por el abuso sexual que sufrió María Florencia, se obtuvieron rastros genéticos que serían del asesino. El ADN fue cotejado con algunos sospechosos en un laboratorio de Buenos Aires, pero el resultado fue siempre negativo. Los profesionales recomendaron buscar en una base de datos genéticos de Córdoba, no obstante, los especialistas de la provincia mediterránea advirtieron que iba a ser difícil llegar a una conclusión, porque las técnicas utilizadas en aquel entonces para hacer los análisis diferían de las actuales.