
Se trata de ocho iniciativas presentadas por los alumnos de distintas instituciones invitados por Ariel Bermúdez en el marco de la jornada de participación joven del ICAP.
El pasado martes, jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de Vera fueron protagonistas en la Legislatura santafesina al convertirse en “Diputados por un día”. Invitados por el diputado Ariel Bermúdez, participaron de esta inolvidable experiencia que lleva adelante el Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Participaron alumnos y alumnas de ocho distintas instituciones de Vera, que a lo largo de la mañana presentaron proyectos elaborados junto a sus docentes para llevar transformaciones a la ciudad.
“Esto significa una oportunidad para dar voz a los jóvenes y que conozcan el funcionamiento de las instituciones democráticas de nuestra provincia”, expresó Bermúdez y destacó que “estos espacios son los que tenemos que seguir potenciando, lugares que permiten a los jóvenes salir de las pantallas y expresarse en ámbitos decisorios del Estado”.
“Quiero agradecer a cada escuela por su participación y al ICAP por el excelente trabajo para el desarrollo de esta jornada”, resaltó el legislador de CREO.
Los proyectos presentados por cada escuela:
– Proyecto de comunicación para garantizar la educación a distancia en la institución, de la Escuela Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 2577, Paraje Santa Lucía.
– Proyecto de comunicación para incorporar la modalidad de Maestro mayor de obras, de la Escuela de educación técnico profesional N° 285 “Domingo Crespo”.
– Proyecto de Ley para la inclusión de horas cátedras a docentes especiales para alumnos con discapacidad que asisten a instituciones educativas convencionales”, de la Escuela N° 8134 “San Juan Bautista”.
– Proyecto de Ley para la creación del Programa provincial de capacitación de cuidadoras infantiles, de la Escuela N° 1049
– Proyecto de comunicación para solicitar la creación de un Centro Formativo de Oficios e Innovación Tecnológica (CFOIT) que permita brindarle a niños y jóvenes rurales, de la escuela EESO y FPPI N° 3185.
– Proyecto de comunicación para la forestación y reacondicionamiento del predio escolar, del Colegio Superior N° 40 “Dr. Agustín Rossi”.
– Proyecto de comunicación para la extensión de horas cátedra del Programa Provincial de Ruedas de Convivencia para el ciclo orientado, de la Escuela N° 259-
– Proyecto de comunicación para garantizar la construcción de un playón multideportivo en el espacio escolar, de la Escuela Secundaria N° 702 “José María Giovanovich”.