
Familiares de personas con discapacidad de Calchaquí expresaron su malestar por el modo en que se organizaron los turnos de Agencia de Discapacidad (ANDIS) para auditar pensiones no contributivas en el departamento Vera.
Según relataron a este medio, fueron convocados a la ciudad de Vera, en un edificio privado ubicado por calle Moreno, donde se habilitó un espacio con médicos para realizar los controles para renovar la asistencia. Sin embargo, denunciaron falta de organización, largas esperas bajo la lluvia y ausencia de información clara.
“Es una vergüenza, estamos hablando de gente con discapacidad, algunos en silla de ruedas. Los hacen venir desde Calchaquí, esperar horas, y muchos no saben cómo volver porque ya no quedan boletos de colectivo”, explicó una vecina que acompañaba a su hija.
“El problema es porque nosotros somos de Calchaquí, fíjate toda la cantidad que hay, y están desde las 7 de la mañana, y a mí me contó uno que habló con la boletería y le dijo que ya no hay horarios de cole, o sea, no hay boletos; y hay gente que está por llevar gente atrás para que pueda volver”, contó.
Los denunciantes señalaron que la medida afecta a personas muy vulnerables, que se ven expuestas a traslados y esperas prolongadas sin condiciones mínimas de atención. Incluso mencionaron casos de personas que debieron viajar desde otros puntos de la región.
“Está bien controlar, pero no se puede tratar a la gente así, ni a un perro lo tratan de esa forma”, se quejó otro de los afectados, que pidió “tener en cuenta que se trata de personas con discapacidad”.
Desde el sector remarcaron que en Calchaquí ya existen juntas evaluadoras y un médico autorizado para realizar este tipo de auditorías, por lo que cuestionaron que se concentre todo en Vera. “No entendemos quién organiza esto ni a quién dirigirnos”, expresaron.
La preocupación principal de las familias es cómo garantizar la vuelta a casa de los pacientes luego de horas de espera, y pidieron que las autoridades den respuestas y organicen un sistema más accesible y humano para quienes dependen de estas pensiones.
Un dato de color: los telegramas recibidos por cada familiar responsable de personas con discapacidad estuvieron firmados por Diego Spagnuolo, hasta hace poco titular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS), quien debió renunciar al cargo tras denunciar supuestos pedidos de coimas a droguerías por parte de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Mañana será el turno de pacientes de Vera.