FESTRAM reclama que la Caja de Jubilaciones sea declarada intransferible en la Reforma Constitucional

COMPARTIR

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) reiteró su reclamo para que la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe sea declarada intransferible, luego de que la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana aprobara un dictamen del oficialismo que evitó incluir esa definición.

Desde la entidad gremial señalaron que la sesión fue “muy cuestionable” por la exclusión de las consideraciones de la oposición, y recordaron que el tema ya había sido planteado en las tres Audiencias Públicas de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.

FESTRAM expresó que el gobierno provincial utiliza la excusa de la reforma constitucional para esconder “trampas” contra los intereses de jubilados y jubiladas.

“La Caja es de los jubilados y jubiladas santafesinxs y la participación de todas las organizaciones obreras debe estar garantizada en su futuro funcionamiento. La nueva Constitución debe especificar esto de manera taxativa, para no quedar al arbitrio del gobernante de turno ni de los intereses económicos privados”, advirtió la central sindical.
En ese sentido, responsabilizaron al Frente Unidos de no haber dado una respuesta clara en defensa del sistema previsional provincial.

Conexión con el debate nacional

El comunicado de FESTRAM vinculó esta situación con lo ocurrido en la Cámara de Diputados de la Nación, donde no se alcanzaron los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley que otorgaba un incremento del 7,2 % en las jubilaciones y un bono mensual de $ 110.000.

“Esta resolución reafirma las políticas de hambre y miseria del gobierno nacional, que golpean directamente a miles de integrantes del sector pasivo”, señaló el gremio, y apuntó a los diputados nacionales por Santa Fe que votaron a favor del ajuste: Rocío Bonacci, Alejandro Bongiovanni, Gabriel Chumpitaz, Romina Diez, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Nicolás Mayoraz, José Nuñez y Verónica Razzini.

Llamado electoral

Finalmente, FESTRAM sostuvo que el escenario actual obliga a un compromiso político en las urnas: “Estamos en una etapa electoral y necesitamos impedir que legisladores y partidos que van contra los derechos de los sectores populares logren ingresar al Congreso para sostener políticas de hambre y miseria”.

La entidad cerró su pronunciamiento con un mensaje contundente: “La Caja de Jubilaciones de la Provincia no debe ser un botín de guerra para la voracidad de los grupos económicos y del capital privado”.