Viaje familiar terminó con condena para una pareja que circulaba con marihuana por la Ruta 11

COMPARTIR

El control de Gendarmería se realizó a la altura de El Sombrerito, en el norte santafesino. Viajaban cuatro adultos, un niño y un bebé. Dos personas fueron condenadas, y otras dos resultaron absueltas.

Un viaje familiar por la Ruta Nacional 11 terminó con una condena penal para dos de los adultos que circulaban en un automóvil interceptado por Gendarmería Nacional en el kilómetro 850, a la altura de la localidad de El Sombrerito, unos 388 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.

El fallo fue dictado este martes 20 de agosto por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe, presidido por el juez José María Escobar Cello, tras la realización de un juicio abreviado en el que se juzgó a cuatro personas -dos hermanas y sus respectivas parejas- por presunto transporte de estupefacientes.

Control, hallazgo y detenciones

La causa se inició el 14 de noviembre de 2023, en el marco de un control vial de rutina. Aquella noche, a las 23:45, efectivos del Escuadrón Seguridad Vial “Avellaneda” de Gendarmería Nacional detuvieron la marcha de un Volkswagen Polo, conducido por Brian Hernán C. (28).

Con él iba su pareja Nadia Cecilia P. (33), y sus dos hijos -un niño de 5 años y un bebé de un mes-; la tía de los menores Gabriela Marilín Piris (36) y la pareja de esta última, Raúl Nicasio Delgado (33), todos con domicilio en el barrio La Cortada de Reconquista.
Durante la inspección, los uniformados hallaron en la cartera de Gabriela Piris un trozo compacto y esférico de marihuana, con un peso total aproximado de 1,010 kilogramos.

Inmediatamente, se secuestró el vehículo y dos teléfonos celulares, y se dispuso la detención de tres de los mayores, con excepción de Nadia P., quien inicialmente quedó en libertad por ser madre lactante.

El proceso judicial

Las actuaciones judiciales se iniciaron en el Juzgado Federal de Reconquista, donde se imputó a los cuatro adultos por el presunto transporte de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas, delito previsto en la ley 23.737. El 20 de diciembre de 2024, el fiscal federal requirió la elevación a juicio de la causa.

El debate oral estaba previsto para comienzos de mes, en las instalaciones del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, no obstante, previo a su inicio el fiscal general Martín Suárez Faisal solicitó la aplicación del procedimiento de juicio abreviado, que fue aceptado por las defensas y ratificado por el juez Escobar Cello.

Condenas y absoluciones

Como parte del acuerdo entre fiscalía y defensa el magistrado absolvió a Brian C. y Nadia P., por no haberse probado su participación directa en el hecho investigado.

En cambio, Gabriela Marilín Piris y Raúl Nicasio Delgado admitieron su responsabilidad penal y fueron condenados como autores del delito de tenencia simple de estupefacientes (art. 14, primer párrafo de la ley 23.737), recibiendo una pena de dos años de prisión de efectivo cumplimiento.

A diferencia de los dos primeros, Gabriela Piris y Delgado “han intervenido en el delito que se les atribuye, como lo han admitido en el acuerdo de juicio abreviado celebrado ante el fiscal y con la asistencia de su defensa”, sostuvo el magistrado en el fallo.

Cabe decir que al momento del acuerdo, Delgado permanecía detenido en la Unidad Nº 10 “Santa Felicia” del Servicio Penitenciario Provincial. Por último, la sentencia ordena la restitución del vehículo secuestrado a su titular registral, y dispuso el cierre del proceso con base en los términos acordados por las partes.

Fuente: Juliano Salierno – El Litoral