Satisfacción de Sosa por la incorporación medidas de acción positiva en la nueva Constitución

COMPARTIR

Luego de producida la firma del dictamen correspondiente a la comisión de Derechos y Garantías, el convencional Osvaldo Sosa expresó sus satisfacción por cuanto “tal como lo dijimos en la campaña y a lo largo de todo el trabajo, firmamos dictamen incorporando en la Constitución las medidas de acción positiva que permitirá fortalecer y garantizar políticas públicas para niños, adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y pueblos originarios”.

“Luego de un arduo trabajo en conjunto con los otros bloques, se consiguió incorporar palabras claves que quedarán en el dictamen de mayoría, por lo cual van a ser una realidad en la redacción final de la nueva Constitución”, destacó.

Volvió a reiterar el reconocimiento “a todo el equipo de asesores que realizó un encomiable trabajo para poder incorporar las inquietudes de un departamento que fue uno de los protagonistas principales de esta Convención”.

Por su parte la Dra. Mariela Peña, coordinadora del grupo de trabajo reconoció que “aunque no es el texto original que propusimos, pudimos hacer los aportes que van a garantizar que se tornen operativos los derechos”.

En este sentido aclaró que “hemos incluido cinco nuevos derechos: ciencia y técnica; medio ambiente, defensa del consumidor, agua y entornos digitales, siendo un momento muy importante para todos los que participamos en las audiencias públicas donde pudimos expresarnos”.

Se mostró “orgullosa de pertenecer a este equipo y realizar nuestro humilde aporte gracias a la generosidad del legislador que tuvo la idea de convocar a un excelente grupo cuya tarea seguramente continuará más allá de la culminación de este evento”.

En cuanto al trabajo del bloque “Más para Santa Fe” y en función del aporte realizado por Rubén Ángel Senn se intentará incorporar la palabra “intransferible” para asegurar que la Caja de Jubilaciones quede bajo jurisdicción y gestión de la provincia, en reemplazo de la palabra “indelegable” que impuso el oficialismo y pone en riesgo el futuro de los jubilados santafesinos.

Ante esta situación Juan Monteverde, referente de “Más para Santa Fe”, considera que “aún está pendiente la votación en el pleno por lo que todavía estamos a tiempo y vamos a pelear hasta el final”.

Letyana Press