
El pequeño de 2 meses de vida está internado desde el 11 de julio por una meningitis. Su familia -que vive en un casa de lona plástica- solicita ayuda para poder contar con una lugar donde pueda seguir con su recuperación.
Patricia Pereyra, de Calchaquí, apeló a la solidaridad de la gente para conseguir ayuda para su bebé Bairon Isaac Benítez, de 2 meses, que se espera que el jueves reciba el alta del los médicos que lo atienden en el Hospital “Orlando Alassia”, de la capital provincial.
Patricia contó a InfoVera que mañana tendrán junta médica por el certificado de discapacidad, que acreditará un 50 % de incapacidad. Con ese documento, luego deberán iniciar los trámites para la pensión. Además, retirarán medicación y alimentos especiales para que pueda continuar el tratamiento en casa, ya que “Bairon se alimentará por sonda2.
“El certificado es puramente para leche y tres medicaciones para convulsiones”, explicó. Una de ellas fue reemplazada porque no estaba funcionando ante los movimientos involuntarios del bebé.
La mujer describió que clínicamente, su estado es estable, pero las secuelas cerebrales dejaron un pronóstico incierto. Los médicos no pueden asegurar si podrá caminar o ver, ya que “no abre los ojos” y presenta lesiones en el iris. “En septiembre será evaluado por oftalmología, y seis meses después se repetirá el control”, explicó.
Pese a todo, lo positivo es que “puede respirar por sí mismo sin oxigenación”, aunque con una frecuencia mayor a la normal (40 a 58 respiraciones por minuto). No traga debido a daños en la garganta, que serán evaluados por un especialista, dijo Patricia, que está con su bebé desde que comenzó los padecimientos.
Para ayudar:
Alias: Patrypereyra
Nombre: Patricia Graciela Pereyra
Teléfono: 3483 451713
El alta está prevista para mañana, pero al regresar a Calchaquí aún no tienen un lugar donde vivir. “Terminamos una lucha y empezamos otra”, lamentó. Buscan una vivienda libre de humedad y segura para un bebé con defensas bajas, además de una cama y colchón, ya que la casa donde viven en el barrio San Cayetano es de lona y no presenta las condiciones para que pueda vivir Bairon.
El municipio local, que primero alegó que no podía ayudarlos porque “no había fondos”, cambió de parecer ante la publicación del caso y ahora se comprometió a colaborar con materiales para arreglar una vivienda o ayudar con parte del alquiler. Patricia también necesita elementos básicos para poder cuidar a su hijo, que requiere alimentación cada tres horas y medicación dos veces por día.
El cuadro de salud de Bairon hace que no regule su temperatura corporal, por lo que cualquier cambio brusco puede provocarle fiebre alta y complicaciones. También corre riesgo por convulsiones.
“Cualquier tipo de ayuda sirve. Empezamos de cero. Tenemos que volver a empezar a vivir la vida”, expresó Patricia, agradeciendo a quienes han acompañado y difundido su caso.