
La ciudad de Vera vivirá el 21 y 22 de agosto dos días dedicados por completo a la lectura, el pensamiento crítico y el encuentro comunitario, con una nueva edición de la Feria del Libro, organizada por Espacio Abierto en articulación con instituciones educativas, culturales y sociales de la ciudad. En esta oportunidad, la misma se llevará a cabo en la Sociedad Italiana Vera (San Martín 1773).
“Cada actividad, cada libro y cada encuentro en esta feria son fruto de un esfuerzo compartido. Trabajamos junto a escuelas, artistas y organizaciones para que la cultura esté viva y al alcance de todos”, señalaron desde la organización.
Cronograma:
Jueves 21 de agosto — Día 1
• 08:00 hs | Apertura e inicio de recorridos.
• 08:30 a 12:30 hs | Circuito “Multiformas” (primera ronda) → Lectura visual, táctil, sonora y digital con escuelas primarias.
• 13:30 a 16:30 hs | Circuito “Multiformas” (segunda ronda).
• 19:30 hs | Acto inaugural → Participación de autoridades y referentes culturales, intercambio simbólico de libros con instituciones educativas y taller “Enseñar a pensar. Leer y escribir en todos los espacios curriculares”. Edidt Goldaraz.
• Cierre musical
Viernes 22 de agosto — Día 2
• 08:00 hs | Inicio de la segunda jornada.
• 08:30 a 10:00 hs | FiloPOP → Clase abierta de filosofía con Jordi Altamirano para estudiantes secundarios.
• 13:30 a 16:00 hs | FiloPOP (segunda edición).
• 15:00 hs | Presentación del libro “Sentir para vivir” de Carlos Morello.
• 19:00 hs | Presentación del libro “Daiana, ¿de qué planeta viniste? y otros cuentos de fútbol” de Claudio “Turco” Cherep.
• 20:00 hs | Peña folclórica: danza y música con Sofía Martín y Milton Villalba, Santiago Caballero –“Grupo Pueblo”-, Rocío Salinas (danza contemporánea), Nebul Song , Rocío Salinas y Martín Pérez, la Martín Pérez Banda.
• 22:30 hs | Cierre oficial de la feria.
La Previa de La Feria
En el marco de la cuenta regresiva para la feria, Espacio Abierto llevó adelante un ciclo de actividades gratuitas y abiertas a la comunidad:
– “Ambientalizar la escuela”, charla de Diego García Ríos.
– “El prólogo”, presentación del cronograma oficial con de la feria, música y teatro en vivo.
– “Del libro a la inteligencia artificial”, conferencia de Carina Cabo.
– “El juego como dispositivo en la construcción del conocimiento”, taller recreativo de Ricardo “Caito” Zordán.
Con este despliegue, la Feria del Libro de Vera reafirma su compromiso de acercar la lectura y la cultura a todos los sectores, con espacios lúdicos y didácticos, presentaciones de libro, danza, música, y mucho más; buscando así fortalecer la identidad cultural de la ciudad y su proyección regional.