Gastaldo reclamó a la provincia por “la falta de inversión y decisión política en el norte”

COMPARTIR

En el acto celebrado de inauguración de la 89ª Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de Reconquista, el presidente ruralista valoró el rol fundamental del sector agropecuario y la necesidad de políticas públicas efectivas y rápidas.

Gastaldo como lo hizo en cada uno de los discursos que le tocó dar este fin de semana remarcó que la edición 89ª es el paso previo hacia los 90 años de realizar muestras ruralista en el interior profundo, «reafirmamos nuestro compromiso de crecer, defender lo que es nuestro y tender puentes con toda la sociedad», afirmó el presidente, subrayando la importancia de forjar un vínculo entre productores y comunidades», apuntó.

Sobre la producción específicamente acentuó un viejo pedido de sector que al decir del presidente de la entidad, reclama un cambio efectivo, «concreto, palpable y en serio al gobierno provincial, para superar la burocracia y apoyar la producción», criticó.

Delitos rurales

Gastado reveló a los presentes la existencia de la Comisión de Seguridad Rural, que conforma la entidad que preside junto a la Guardia Rural Los Pumas y el Ministerio Público de la Acusación, «la cual ha logrado mejorar la dinámica operativa, reduciendo el tiempo de respuesta de las investigaciones», mencionó. Además el dirigente se jactó que esta Comisión es la única que funciona en toda la provincia.

Dijo que trabajando en conjunto con Fiscal Regional Rubén Martínez y las fuerzas de seguridad lograron una funcionamiento distinto que choca de frente contra la burocracia, «agiliza las investigaciones y acorta los tiempos de acción de 40 o 30 días a pocas horas», comentó.

Siguiendo en el terreno de las revelaciones Gastado anunció que el Fiscal Regional va a designar a uno de los cuatro fiscales que están llegando a nuestra región para trabajar específicamente en lo que tiene que ver con delitos rurales. «Es otro logro del trabajo en conjunto de esta comisión de seguridad», consideró.

Deuda

Manifestó que mientras preparaba el discurso de este año repasó el de los años anteriores, llegando a observar algunos de expresidentes de 20 años atrás, añadió que notó que los reclamos siguen vigentes. Reprochó la falta de inversión y decisión política en el norte de Santa Fe, «en comparación con lo que se logró en el Sur de la provincia con la Laguna de La Picasa», ejemplificó.

Habló de un grave deterioro en la infraestructura vial nacional y provincial. Contrastó la situación de los caminos rurales de nuestro departamento con los de otros departamento, asegurando que en muchos casos los productores de General Obligado pagan la tasa por hectáreas ya que ven los trabajos que se realizan.

No obstante pidió que se realicen las obras de mantenimiento en la infraestructura existente, como la limpieza de canales, reparación de caminos y puentes. Indicó que, debido a la situación de sequía que afecta algunas regiones, es un momento propicio para llevar a cabo estas obras, que son críticas para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida en la región.