
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) cuestionó duramente los recientes vetos del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones y a la declaración de la Emergencia en Discapacidad, calificándolos como una muestra clara de a quiénes perjudican las políticas del actual gobierno.
Desde la entidad sindical remarcaron que mientras se niega el aumento a los sectores más vulnerables, el Gobierno reduce las retenciones al agro, favoreciendo directamente a los grandes grupos sojeros y a los sectores más concentrados del campo.
“Está claro entonces quiénes son los beneficiarios y quiénes las víctimas de su modelo económico”, sostiene el comunicado.
FESTRAM también llamó a abrir el debate dentro de las organizaciones sociales y sindicales sobre las implicancias de estas medidas y su impacto a corto y mediano plazo sobre miles de familias argentinas.
Respecto a la polémica frase del presidente Milei —quien afirmó que si la gente no llegara a fin de mes “la calle estaría llena de cadáveres”—, desde FESTRAM consideraron que “solo un perverso pediría muertos para constatar estos hechos inocultables”, señalando como prueba el aumento visible de la pobreza, la indigencia y la exclusión en todo el país.
“El dolor de quienes duermen en la calle, los que comen de la basura, los que mendigan en las esquinas, es el reflejo más crudo de lo que estamos viviendo”, afirmaron.
Finalmente, el sindicato instó a reforzar la solidaridad y la lucha colectiva. “Frente a esta realidad, hay que redoblar los esfuerzos de coordinación entre todos los espacios sociales, políticos y sindicales que enfrentan a la derecha que hoy gobierna la Argentina”, concluye el comunicado de FESTRAM.