
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) lanzó un duro cuestionamiento contra el breve plazo establecido por la Convención Reformadora para la presentación de proyectos de modificación de la Constitución provincial.
La fecha límite para la entrega de propuestas es el próximo 27 de julio, lo que —según el gremio— “atenta contra la posibilidad real de que organizaciones sociales e instituciones puedan elaborar iniciativas consistentes”, considerando la diversidad de artículos y temáticas involucradas.
Desde FESTRAM sostienen que esta decisión limita la participación democrática y la construcción de consensos sociales necesarios en un proceso de semejante envergadura. “Esta medida está en línea con una política del gobierno de Maximiliano Pullaro, que nunca implementó una estrategia de comunicación que permita al pueblo santafesino conocer los alcances e implicancias de la reforma constitucional”, manifestaron.
Uno de los puntos más criticados es la falta de precisión en la redacción de los artículos propuestos, señalando que muchos de ellos son meros enunciados sin claridad sobre sus alcances. En particular, destacan la ambigüedad en torno a la autonomía municipal, donde ni siquiera se especifican los porcentajes de coparticipación de recursos.
FESTRAM también denunció que el espacio político que lidera el gobernador Pullaro se negó sistemáticamente a reunirse con la federación para debatir el contenido de la reforma, lo que evidenciaría —según la entidad— una estrategia orientada a imponer “hechos consumados” y a evitar el disenso.
Finalmente, la organización sindical lanzó una advertencia a los intendentes y presidentes comunales para que se involucren activamente en la defensa de los recursos económicos de sus localidades, ante una posible reconfiguración del esquema de distribución que no los contemple debidamente.