Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”

COMPARTIR

El gobernador Maximiliano Pullaro calificó como “sumamente positiva” la misión institucional realizada esta semana en Estados Unidos, en la que estuvo acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La delegación santafesina visitó Washington y Nueva York con el objetivo de posicionar a la provincia en el escenario internacional, promover inversiones y afianzar vínculos con organismos financieros y de cooperación.

“Estamos muy contentos”, expresó Pullaro al finalizar la gira. Señaló que, en su primera misión internacional como gobernador a Estados Unidos, pudieron presentar ante organismos internacionales y grupos de inversión las potencialidades de Santa Fe. Remarcó que el balance fue ampliamente positivo y que regresaban “muy conformes”.

La agenda comenzó en la capital estadounidense con reuniones clave en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí, el mandatario se encontró con Emilio Pineda, gerente del Sector de Instituciones para el Desarrollo; Eduardo Vergara, jefe de la División de Seguridad Ciudadana y Justicia; y Marcelino Madrigal, jefe de la División de Energía. En esos encuentros se abordaron temas vinculados a infraestructura, energía y seguridad pública.

Pullaro destacó que los representantes del BID conocían “en detalle los avances en materia de seguridad en la provincia, especialmente la baja en los indicadores de violencia y delitos predatorios”. Valoró que desde el organismo reconocieran “el respeto a las garantías constitucionales durante este proceso “y que subrayaran “el enfoque diferente aplicado en Santa Fe, en comparación con otras experiencias regionales”.

Ese mismo día, la delegación mantuvo un encuentro con Neil Herrington, vicepresidente del Departamento de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y con Isabel Quiróz, directora ejecutiva del Consejo Empresarial Americano Argentino. Por la noche, participaron de una cena en la Embajada Argentina junto al embajador Alejandro Oxenford. Pullaro resaltó que la representación diplomática constituye “una plataforma valiosa para que las empresas santafesinas puedan proyectarse en Estados Unidos, ya sea a través de inversiones o alianzas estratégicas”.

Vinculación con la OEA y el Banco Mundial

El martes, la comitiva fue recibida por Gastón Schulmeister, director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la OEA. Según explicó el gobernador, allí también se abordaron los avances en seguridad pública y se recibieron palabras de reconocimiento y apoyo al proceso en curso.

Más tarde, en el Banco Mundial, la delegación mantuvo reuniones con funcionarios de las áreas de infraestructura, agua, energía y transporte. Se conversó sobre los desafíos que enfrenta Santa Fe y las posibilidades de colaboración entre la provincia y el organismo. La jornada concluyó con una visita al Departamento de Estado, donde Pullaro ya había presentado hace dos años el plan de seguridad provincial. En esta ocasión, se repasaron los avances alcanzados y valoró que “las autoridades se mostraron satisfechas” con los resultados.

Oportunidades desde Nueva York

El miércoles, en Nueva York, la delegación provincial mantuvo un encuentro con Francisco Tropepi, embajador permanente argentino ante las Naciones Unidas. Allí se analizaron las oportunidades que se abren para Santa Fe en el actual contexto global, marcado por cambios constantes.

El jueves, en un desayuno organizado por el Council of the Americas, el mandatario santafesino compartió impresiones con empresarios estadounidenses que ya invierten en la provincia. Explicó que “el encuentro fue una ocasión propicia para presentar las capacidades de Santa Fe y explorar nuevas posibilidades de desarrollo”.

Un balance alentador

Al cerrar la gira, Pullaro expresó su satisfacción por los vínculos construidos y las puertas que se abren para Santa Fe. Consideró que la provincia tiene mucho para ofrecerle al mundo, no solo por sus recursos naturales, sino por el esfuerzo y la capacidad de su gente. “El mundo demanda los productos que tenemos. Y nosotros no solo tenemos el cielo, el suelo, el río, sino también una comunidad que ha invertido y trabajado durante años. El pueblo santafesino quiere salir adelante”, aseguró.

El mandatario concluyó que las oportunidades actuales pueden posicionar a Santa Fe como motor del desarrollo nacional. “La provincia invencible será el tractor que empuje el cambio en la República Argentina”, afirmó con optimismo.