
Así lo dispuso el juez Lorenzini con el objetivo de dar continuidad al proceso de salvataje de la empresa en crisis. El 25 % de tales sumas se utilizarán para cubrir los gastos del proceso. Son 11 los interesados inscriptos.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista resolvió habilitar la feria judicial a pedido del interventor Guillermo Nudemberg, en el marco del concurso preventivo de Vicentin SAIC. La medida fue dispuesta este lunes por el juez Fabián Lorenzini con el objetivo de dar continuidad al proceso de salvataje de la empresa en crisis.
En el expediente principal ya se había ordenado la apertura del período de concurrencia, con la inscripción de 11 interesados en participar del salvataje empresario: ACA, Grassi SA, Molinos Agro, Bunge SA, Viterra Argentina, LDC Argentina, Unión Agrícola de Avellaneda, Atilio Marotte, Yabitel SA, Barbero Cereales SAU y Bioenergías Agropecuarias.
El magistrado norteño fundamentó su resolución en el alto número de oferentes inscriptos, que demuestra interés real en el proceso; la necesidad de garantizar celeridad y previsibilidad en el trámite; la situación crítica de la concursada; y la obligación de respetar los principios de seguridad jurídica y economía procesal.
Del mismo modo,anticipó que, al evaluar las propuestas, se considerarán los parámetros de abusividad y fraude a la ley establecidos en el art. 52 de la LCQ, y lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, además de lo decidido previamente en el expediente “Vicentín SAIC s/ impugnación a la propuesta de acuerdo preventivo”.
En tanto, dijo que se fijaron reglas obligatorias de actuación para todos los interesados, con el objetivo de evitar dilaciones innecesarias y favorecer a quienes acrediten interés serio y capacidad técnico-económica suficiente. La sentencia judicial que determine el valor definitivo de las acciones representativas del capital social de la empresa será dictada dentro de los 10 días siguientes al vencimiento del plazo de observaciones y “las decisiones adoptadas en este marco tendrán carácter inapelable”, aseguró.
Requisitos
Lorenzini dejó en claro que los interesados en adquirir los activos y acciones de Vicentin SAIC deberán presentar un escrito en el expediente judicial manifestando su voluntad de participar y aceptando expresamente las condiciones establecidas por el juzgado, y depositar $ 1.100 millones (mil cien millones de pesos) per cápita en efectivo como garantía de “seriedad de la oferta”.
Asimismo, impuso un lapso para realizar el depósito de 3 días corridos desde la notificación de la resolución judicial, y no concedió plazos de gracia ni la admisión de seguros de caución. El plazo final para cumplir con estos requisitos vence el lunes 14 de julio de 2025 a las 12:30. “Quienes no cumplan serán excluidos sin recurso” del proceso de salvataje, advirtió.
Afectación del dinero
El 25 % del monto depositado será retenido para cubrir gastos del proceso judicial, incluyendo publicaciones de edictos y otros costos procesales. El 75 % restante será reintegrado a quienes no resulten adjudicatarios, una vez finalizado el procedimiento.
Los fondos serán colocados en un plazo fijo renovable automáticamente cada 30 días hasta el momento de restitución, incluyendo los intereses devengados.
De esta manera, desde el juzgado a cargo del concurso preventivo se reafirmó el compromiso con la celeridad procesal, la transparencia y la seguridad jurídica, con el objetivo de garantizar una salida razonable para el default privado más importante del historia argentina.