
La elección legislativa del domingo dejó varias lecturas posibles, que irán decantando con el correr de los días.
Seguramente, una de las novedades sobresalientes -además de claro triunfo de Javier Barbona- es el tercer lugar al que quedó relegado el frente Unidos, con su candidato Marcos Rubianes.
El delfín del municipio no pudo traccionar los votos necesarios para que el partido que integran la CREO, la UCR y el PS retuviera las 2 bancas que ponía en juego. En rigor de verdad, Unidos retuvo un escaño, o sea que perderá un lugar en la próxima conformación del Legislativo.
La derrota oficialista tiene explicaciones de todo tipo, pero una de fondo: la falta de vasos comunicantes entre sus componentes. “La derrota tiene 100 padres, pero la derrota siempre es huérfana”, reza el refrán.
Por lo pronto, el mensaje difundido anoche por la intendente Paula Mitre evidencia una cierta falta de autocrítica respecto de la deslucida elección que protagonizó Unidos en la ciudad.
La mandataria dijo que “al cierre de esta jornada democrática, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a cada vecino que se acercó a votar y que, con su elección, ha confiado nuevamente en nuestro Concejal Marcos Rubianes para que continúe representándolos en el Concejo Municipal”.
En ese sentido, en una reflexión que sonó alejada de la realidad, Mitre sostuvo que “esta renovación de banca no solo es un reconocimiento al trabajo realizado, sino también un compromiso renovado con nuestra ciudad y su gente”. Raro análisis del resultado electoral.
En el párrafo siguiente, intentó correr el foco de atención y se centró en “una realidad que nos preocupa profundamente: más del 50% de los santafesinos no asistieron a las urnas. Este es un llamado de atención que no podemos desoír”.
“La democracia se fortalece con participación, sin ella, pierde sentido, por eso, más allá de los resultados, este día nos deja un desafío urgente: reconstruir el vínculo entre la ciudadanía y la política, debemos volver a escucharnos, a mirarnos a los ojos, a trabajar juntos”, siguió por el mismo camino, sin abordar la cuestión de fondo: el rechazo electoral a la propuesta del municipio.
Por último, apeló a un postulado generalista: “Desde este lugar, reafirmamos nuestro compromiso con Vera, con sus instituciones, y con cada persona que cree que es posible hacer las cosas bien, con respeto, cercanía, honestidad y responsabilidad. Un gran abrazo”.