Enrico: “La repavimentación de la Ruta 3 es una de las obras provinciales más importantes en la historia del norte santafesino”

COMPARTIR

El proyecto vial reactivado por el gobierno de Maximiliano Pullaro se desarrolla en el tramo que conecta Los Tábanos con Los Amores. Su presupuesto supera los 27.000 millones de pesos.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas, finalizó la pavimentación de la Ruta Provincial N° 3, completando con la carpeta de concreto asfáltico el tramo que conecta Los Tábanos con Cañada Ombú y tiene un monto de contrato actualizado de $ 27.340.553.000. La pavimentación total, ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad, finaliza en la localidad de Los Amores, al norte del departamento Vera. Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó que “este día es histórico para el norte santafesino, porque con la decisión y el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro se hizo la conexión de la Ruta Provincial N° 3 en el departamento Vera”.

“Después de muchos años todas las localidades de esa región norteña serán enlazadas por asfalto. Localidades como Los Amores, Cañada Ombú, Los Tábanos e Intiyaco estarán conectadas a Vera y de ahí al resto de la provincia”, agregó.

“Seguidamente se trabajará en la carpeta definitiva, iluminación y accesos. Sin dudas esta obra es especial, porque el norte merecía tener un gobierno presente, con obras relevantes como esta que puedan cambiarle la vida a los vecinos de esas comunidades”, manifestó Enrico.

Esta intervención mejora significativamente la seguridad vial y transitabilidad de los vecinos de la zona y la conexión con la provincia de Chaco. “La intervención actual tiene una longitud de 23 kilómetros y permitirá que en los temporales de lluvias, donde la zona se inunda, los vecinos puedan seguir transitando, sin miedo a quedar varados en sus localidades”, afirmó el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.

Detalles de los trabajos

La estructura se asienta sobre un terraplén con compactación especial y su diseño estructural incluye: sub base de suelo seleccionado con cal, en 7,10 m de ancho y 19 cm de espesor; base de estabilizado granular con cal, en 6,80 m de ancho y 15 cm de espesor; riego de curado con material bituminoso; riego de liga con emulsión asfáltica; y carpeta concreto asfáltico en caliente de 7 cm de espesor y 6,70 m de ancho. La obra se completa con alcantarillado, seis nuevos puentes de 25 metros de largo, señalización vertical y horizontal.

Además, la obra contempló la construcción de un terraplén de defensa en la localidad de Los Amores, junto a la Secretaría de Recursos Hídricos, y, en los próximos meses, se asfaltarán los ingresos de cuatro localidades: Golondrinas, Los Tábanos, Los Amores y Cañada Ombú.