Sosa propondrá que la Ruta 3 se denonime Carlos Leiva

COMPARTIR

Fueron muchos años de lucha y varios gobiernos con sus altibajos los que pasaron para que hoy podamos, por fin, decir que la ruta Vera-Los Amores es la realidad de un sueño cumplido.
En el camino quedaron las gestiones y movilizaciones motorizadas por los distintos sectores de la comunidad de un norte que siempre se sintió postergado.

Con la llegada de Jorge Obeid a la Casa Gris, en 1995, comenzó la concreción de un proyecto acariciado por décadas, que luego fue tomado por Carlos Reutemann y otra vez Obeid, como una “Cuestión de Estado”, hasta llegar a Intiyaco en el 2007, tocándole en suerte a Hermes Binner inaugurar ese tramo.
Pasó Antonio Bonfatti y fue Miguel Lifschitz (2015/2019), quien cortó la cinta de los 15 km que unieron Intiyaco con Golondrina, como para incluir en el haber de los 12 años de gobiernos socialistas.

Con el arribo de Omar Perotti como gobernador se reactivó la obra que, al llegar a Los Tábanos tuvo buenas y malas, se extendió a Cañada Ombú pero los mismos problemas de siempre hicieron que la obra quede en suspenso cuando solo faltaban 6 kilómetros para la unión tan ansiada con Los Amores.

Finalmente, la actual gestión de Maximiliano Pullaro tomó la decisión política de ponerle punto final a la pavimentación y hoy podemos decir “tarea cumplida” o “por fin”, sea cual fuere el concepto la obra está y el norte tiene ahora nuevos desafíos que pasan por devolverle la vida a tantos pueblos que quedaron a la deriva cuando pasó el último tren y se llevó en sus vagones todas las esperanzas y la capacidad de soñar con un futuro mejor.

La Ruta 3 está y en buena hora, fruto del esfuerzo de cada gobierno local y de los lugareños que se convirtieron en verdadera fuerza viva para resistir a la resignación y no perderse en el olvido; después de medio siglo, los curtidos dirigentes y estoicos pobladores pudieron sobrevivir hasta lograr vencer a la burocracia y la apatía.

Sin dudas que detrás de este éxito hay muchos protagonistas anónimos que no figurarán en la historia, pero hay un personaje que muy lejos de toda competencia porque sus características supera cualquier comparación y es Carlos Leiva, verdadero pionero que con su Empresa “Cuña Boscosa”, por más de medio siglo marcó a fuego el recorrido de la ruta, no solamente uniendo pueblos que quedaron a la buena de Dios con la ida del ferrocarril sino cumpliendo, a pesar de los muchos avatares, una encomiable función social cuando el Estado estuvo ausente.

“Sería un acto de estricta justicia que esta ruta se identifique con su nombre y así lo voy a proponer”, lo adelantó el senador por Vera, Osvaldo Sosa.

Letyana Press