Los convencionales del PJ y Ciudad Futura renunciaron a sus fueros

COMPARTIR

Desafiaron al oficialismo a seguir los mismos pasos y exigieron la creación de una Oficina Anticorrupción a cargo de la oposición.

Los Convencionales Constituyentes del bloque Más para Santa Fe manifestaron su rechazo a la fecha de convocatoria dispuesta por el gobernador Maximiliano Pullaro para el inicio de las sesiones de la Convención Constituyente provincial, dispuesta para el 14 de julio. Además, anunciaron la renuncia a sus fueros y exigieron que el oficialismo haga lo mismo.

Mediante un comunicado, aseguraron que la determinación del mandatario “desconoce el carácter autónomo y deliberativo de la Convención” y “pretende subordinar su funcionamiento a criterios políticos ajenos al espíritu reformista consagrado por la voluntad popular”.

Y acusaron al oficialismo de “generar la idea de que hay sectores de la política que se resisten a perder sus privilegios”. En ese sentido, los referentes del peronismo y Ciudad Futura resolvieron renunciar a sus fueros.

“En una señal clara a la sociedad de que no estamos dispuestos a sostener ningún privilegio; invitando al mismo tiempo al resto de los senadores y diputados del oficialismo a imitar el gesto y a no esperar a la nueva Constitución”, sostuvieron.

Y exigieron “impulsar un paquete de medidas de transparencia y ética pública para llevar a la Convención, donde no solo se encuentren herramientas como ficha limpia y su rango constitucional sino que se le agreguen nuevos mecanismos de control ciudadano y popular como el referendo revocatorio, teniendo en cuenta que existen numerosas conductas por parte de los funcionarios, que si bien no están tipificadas como delitos penales por el derecho, merecen un reproche ético y deben ser sancionadas socialmente”.

Los referentes del bloque Más para Santa Fe también propusieron crear una Oficina Anticorrupción “a cargo de la oposición y con autonomía del poder ejecutivo” y apuntaron: “La renuncia expresa a los fueros y privilegios inherentes a sus cargos, se realiza con el objetivo de encarar una reforma constitucional que tenga como base la igualdad ante la ley y el ejemplo ético de quienes ejercen funciones públicas”.

Fuente: Cadena 3