
El subjefe de Policía, Daniel Filchel, dijo que la afirmación del intendente es inexacta. La ciudad norteña sigue conmocionada el hecho de sangre. Este lunes habrá otra marcha por justicia.
“No hubo disminución, a la fecha se incrementó en 9 ó 10 y ahora tenemos 661” policías en la Unidad Regional IX, aseveró el subjefe provincial de Policía, Daniel Filchel, en una conferencia de prensa ofrecida en el patio interno de la jefatura departamental de General Obligado.
“Esos son los policías adscriptos a la Unidad Regional”, detalló el funcionario, en tanto aclaró que “los que estaban cursando en la Escuela fueron destinados a otro lugar, nunca pertenecieron a este lugar”.
De esa manera, la autoridad policial salió al cruce de las afirmaciones vertidas por el intendente Amadeo Enrique Vallejos, que había denunciado en horas de la tarde del sábado -en medio de la conmoción social por el cruento asesinato a puñaladas del remisero Juan Carlos Martínez-, que en Reconquista “nos están dejando solos. (…) Nos sacaron lo más básico: la presencia de la policía. 250 policías menos”.
La aclaración actuó como una desmentida de los dichos de Vallejos, que parece manejarse en sus declaraciones públicas con un suerte de realidad aumentada, construida en base a la propalación de medias verdades, cuanto menos. Por lo pronto, el mandatario convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Local que se llevará a cabo hoy a las 10 en la Sala de Prensa municipal para abordar “los recientes acontecimientos de público conocimiento que han generado preocupación en nuestra comunidad”
En la rueda con los medios estuvieron presentes además el subjefe a cargo de la unidad, Diego Costanzo; el jefe de la Policía de Investigaciones (PDI), César Moreyra; la subdirectora Eva Cainelli; y la coordinadora Alejandra Carrizo;, y los funcionarios del Ministerio de Seguridad Roque de Lima y Lino Segretin.
De Lima puntualizó que los hechos altamente lesivos como el que terminó con la vida del remisero no son comunes en Reconquista, sino que más bien se dan delitos predatorios; y puso de relieve la detención de un sospechoso, más el acompañamiento a la familia de la víctima y a sus colegas de trabajo.
Antecedentes
El detenido es Joaquín “Zorrito” Carrizo (23), uno de los responsables de haber elevado los índices delictivos en esta zona con su profusa actividad al margen de la ley.
En 2023 firmó un juicio abreviado de dos años de prisión efectiva por varios hechos contra la propiedad, aunque solo estuvo un año y tres meses preso: recibió el beneficio de la libertad con restricciones. Carrizo es oriundo del periférico e inseguro barrio Cooperación de Avellaneda y en la mayoría de los atracos cometidos se valió de un arma blanca para intimidar a sus objetivos de turno.
Parecería ser que la progresividad de su “carrera” delictual -tiene antecedentes por 13 causas- indicaba que era cuestión de tiempo que se cobrara la vida de algún vecino inocente. De no haber tenido a la justicia de su lado con lo menguado de su sentencia abreviada, todavía estaría preso… y el trabajador seguiría con su vida.
En el cuello
La autopsia determinó que la muerte de Martínez sobrevino por un shock hipovolémico por laceración de los vasos del cuello a raíz de tres cortes realizados con un cuchillo. El mismo cuchillo que tenía en su mano, apretado por el lado de la hoja, cuando fue hallado muerto en la calle, cerca del remis donde fue criminalmente atacado por Carrizo.
Para este lunes a la mañana está prevista una nueva marcha de protesta y reclamo de justicia que confluirá en la sede tribunalicia local. Existe preocupación familiares y remiseros en la condición de cierta discapacidad que presenta Carrizo pueda actuar como atenuante de su situación procesal.
En todo este contexto, proliferan en la ciudad capital del norte santafesino los hechos de inseguridad, con repetidos robos diarios y una sensación de carestía de acciones concretas que pongan coto a una problemática que recrudeció en el tiempo.