
El senador provincial y candidato a convencional reformador, Osvaldo Sosa (Más para Santa Fe – Lista 08), visitó FMX Margarita en el marco de su campaña rumbo al 13 de abril. Defendió con firmeza la bicameralidad, se opuso a la reelección del gobernador incluida en la reforma, y lanzó una advertencia clara: “Si los derechos de los trabajadores no se blindan en la Constitución, ni nuestros nietos podrán jubilarse como corresponde”. Destacó el rol de su compañera de fórmula, María Laura López, a quien definió como “extraordinaria, capaz y de gran sensibilidad humana”.
“Es la primera vez que vengo como candidato, no como senador. Y ser convencional reformador es tal vez más importante que ser gobernador”, dijo Osvaldo Sosa con tono firme. En una extensa entrevista, subrayó que esta reforma marcará la vida de los santafesinos por décadas. Cuestionó el proceso impulsado por el oficialismo, al que acusó de “intentar blindar intereses personales” y de haber excluido a los partidos políticos del debate inicial. Fue contundente: “No se puede cambiar la Constitución para habilitar la reelección del gobernador actual. Fue elegido bajo otra Constitución”.
Sosa también hizo foco en la defensa de los derechos laborales y previsionales. En ese sentido, expresó su rechazo a los intentos de modificar la Caja de Jubilaciones: “Hoy es ley, mañana podría ser Constitución. Y si eso pasa, ya nadie va a poder cambiarlo. Yo quiero que el 82% móvil sea rango constitucional. Quiero proteger a los jubilados, a los docentes, a los empleados públicos. No podemos permitir que sigan siendo los que siempre pierden”. Con tono enérgico, planteó que la reforma debe construirse “escuchando al pueblo” y propuso convocar reuniones en cada distrito para debatir los temas centrales.
Respecto a su compañera de lista, María Laura López, Sosa no escatimó elogios: “Va a ser mi primera asesora si llegamos. Sabe muchísimo y tiene una gran calidad humana. Es profesora, directora de la EEMPA Nº 1050, y además, una persona extraordinaria”. En tiempos de fragmentación política, apostó por la amplitud y la unidad con una frase que sintetiza su mirada política: “Yo no vine a pelear. Vine a trabajar. Estoy al lado de la gente. Siempre lo estuve y lo seguiré estando”.
Gentileza: Margarita Web