
Capacitación en tiempos de cambios.
Esta semana se llevaron a cabo en Santa Fe avances concretos en materia de Justicia de
Menores vinculadas a cuestiones o asuntos de familia y minoridad en conflicto con la Ley
Penal.
Concretamente, el martes 26 de noviembre será un día para recordar: se pudieron realizar las primeras dos entrevistas exploratorias desde un enfoque de Justicia Restaurativa en causas relacionadas con asuntos de familia y penal juvenil (en este último caso, tomando como base la aplicación concreta de un Co digo procesal que aun no entro en vigor).
Esto fue posible gracias al “Programa de formación de Facilitadores Restaurativos”
organizado por la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial, dirigido a funcionarias/os de los ministerios públicos, a toda la magistratura provincial y a los equipos locales de Niñez de las Municipalidades involucradas.
Conocidas como entrevistas exploratorias, las intervenciones consisten en establecer
preliminarmente los alcances de los conflictos bajo tratamiento, las derivaciones que
pueden acarrear las problema ticas, la situacio n, perspectivas y percepciones de las
partes y comenzar a elaborar el denominado “mapa del conflicto”.
Ambas entrevistas fueron solicitadas por las/os funcionarias/os judiciales intervinientes en los casos y tuvieron las conformidades de las/os abogadas/as de las partes y de las personas involucradas.
A su vez, y bajo las debidas protecciones, las entrevistas servirán a los fines pedagógicos
de culminar una nueva etapa en el entrenamiento y capacitación de todo el
funcionariado involucrado.
Las entrevistas fueron llevadas a cabo por el Dr. Raúl Calvo Soler, reconocida autoridad
en la materia.