El proyecto “Multiplicadores” y la reactivación del CANYF (Centro de Atención de Niños, Niñas y Familias), fueron los temas centrales de la agenda de la secretaria de Desarrollo Humano, Jorgelina Velázquez, en la capital provincial.
En el marco del “Marzo De Las Mujeres Y Disidencias” impulsado por la Secretaría de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia, la Municipalidad de Vera ha sido seleccionada entre los proyectos presentados en toda la provincia.
Gracias a esto, la funcionaria verense ha rubricado un convenio con la Dra. Alicia Tate, secretaria Provincial de Igualdad, Género y Diversidad, para la puesta en marcha del proyecto “Multiplicadores”.
Al respecto, Velázquez expresó: “El Proyecto Multiplicadores tiene como objetivo generar espacios de encuentro donde diferentes referentes de la comunidad puedan conocer y difundir los derechos de mujeres y diversidad desde una perspectiva de género, estableciendo así estructuras multiplicadoras en nuestra sociedad. Durante todo el mes de marzo, nos sumaremos a esta iniciativa con actividades que promoverán la inclusión y la equidad en Vera”.
Otro punto de la agenda de la funcionaria local fue la reunión con el director provincial de trabajo decente, Francisco Orell, con el propósito de establecer acciones para poner en funcionamiento el Centro de Atención a Niños, Niñas y Familias (CANYF).
En ese sentido, Velázquez sostuvo: “Queremos reactivar este centro en nuestra ciudad, ya que tiene como finalidad implementar acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario, recibiendo a niños y niñas de trabajadores en situación de trabajo precario y ha demostrado ser muy útil para nuestra ciudad”