Crisis en la salud pública: no está en agenda la visita de la ministra Martorano a Calchaquí

COMPARTIR

Desde el gobierno provincial indicaron esta mañana a InfoVera que, por el momento, no está dentro de la agenda de este miércoles que la ministra de Salud, Sonia Martorano, arribe a la ciudad.

El rumor de la llegada a Calchaquí de la funcionaria a cargo de la cartera sanitaria provincial se instaló fuerte desde hace algunas horas, luego de los inconvenientes que volvieron a presentarse el fin de semana por los turnos de guardias médicas.

“Por el momento no, no está agenda, pero te aviso si llega a cambiar”, manifestaron a este medio desde el entorno Martorano. Ayer, la Dra. Beatriz Villa, coordinadora departamental de Salud, dijo no estaba al tanto de una eventual visita: “Oficialmente no tengo ninguna novedad”, aseguró.

A su vez, el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello, deslizó anoche que “hay rumores de que vendría”, pero “nada más que eso”.

La salud pública de Calchaquí volvió a entrar en una crisis siempre disparada por el mismo tema: las guardias médicas. El sábado se registraron numerosos reclamos de vecinos que dieron cuenta de la ausencia de médicos de guardia en el Hospital “Ricardo Aldao” en medios de comunicación y redes sociales.

Las protestas de quienes deben padecer el sistema público de salud de la ciudad apuntaron a la “falta de médico de guardia”, como así también a la oprobiosa situación de tener que trasladarse a otras localidades para lograr ser atendidos. Otros, dieron cuenta de un hecho que es vox pópuli: la presunta existencia de médicos que cubren turnos públicos y privados al mismo tiempo. “Es un dispensario el Hospital, si no tenés plata para irte afuera acá te morís”, planteó, crudamente, una mujer.

Es obvio que la problemática está lejos de encontrar solución de continuidad. Aún a pesar de los esfuerzos de las autoridades.

En abril pasado y ante lo que era un escándalo, la Dra. Villa brindó una conferencia en la que prometió hacer cumplir las guardias médicas. “Las guardias son activas, las 24 horas”, dijo la funcionaria en aquel momento, y agregó que el profesional tiene la obligación de esta presente en el centro de salud durante todo su turno, y no a medias ni haciendo coincidir sus horarios de trabajo entre la parte pública y la privada.

Tres meses después, parece que nada cambió.