
La construcción del imponente edificio marcha a todo ritmo.
A esta altura, el avance de obra es óptimo y ya se aprecia en todo su esplendor. Sobre todo de noche, con una iluminación que deslumbra.
La apertura de sobres licitatorios tuvo lugar a fines de diciembre de 2020, con la presencia del gobernador Omar Perotti en Calchaquí.
De ahí en más, al año siguiente se instaló el obrador y la apertura de fundaciones llegó enseguida. Hoy, la obra de la Terminal de Ómnibus marcha viento en popa y en las últimos días comenzó a llegar el mobiliario para el equipamiento.
El proyecto
El proyecto arquitectónico incorporó criterios de eficiencia constructiva y la singularidad dada por el programa funcional. Tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y un presupuesto que supera los 170 millones de pesos.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, realizará el miércoles 30 del corriente a las 11:30 horas, la apertura de sobres para la Construcción de una Nueva Estación Terminal de Ómnibus en la ciudad de Calchaquí.
La obra, localizada en el predio ubicado en Calle Juan de Garay entre calles Mitre, Estanislao López y Tucumán de la Localidad de Calchaquí, al margen oeste de la Ruta 11, tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y un presupuesto oficial de $ 178.268.482,46.
“El proyecto se pensó como un edificio de singular simplicidad y gran eficiencia constructiva. El desarrollo de la obra consiste en una cubierta de estructura liviana y un espacio interior de servicios, realizado mediante el sistema de construcción en seco, estructura metálica, cubierta de liviana, un gran frente vidriado para el resguardo de la espera de los pasajeros, anunciándose éste junto con el espacio semicubierto como puerta de entrada a la ciudad de Calchaquí”, adelantó la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia.
La obra
El edificio se desarrolla con aproximadamente 1,210 m2 entre superficie cubierta y semicubierta; y propone además la puesta en valor de los espacios públicos del entorno al Hospital Estanislao López con nuevas veredas, parquización, arbolado y equipamientos urbanos.
El acceso a la Terminal desde la ruta, a través de la calle Mitre y su reincorporación por calle Tucumán, será consolidado y se proyecta la pavimentación de la colectora Juan de Garay frente a la terminal, agregando de esta manera, una prolongación de la red vial de la ciudad de Calchaquí.