Se reunió la paritaria docente: los reclamos de Amsafe

COMPARTIR

En la mañana de hoy, jueves 23 de septiembre, se llevó adelante el encuentro paritario entre las y los representantes gremiales con autoridades de los ministerios de Trabajo, Educación y Economía. Por Amsafe participaron Sonia Alesso, Adriana Monteverde, Patricia Hernández, Roque Jaimes, Sergio Bruschini y Rodrigo Alonso.

𝐀𝐌𝐒𝐀𝐅𝐄 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐨́ 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐲 𝐣𝐮𝐛𝐢𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫𝐜𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐬𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐦𝐮𝐧𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐲 𝐛𝐨𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐛𝐥𝐞, 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐪𝐮𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐦𝐮𝐧𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟎.

El gremio solicitó al Ministerio de Educación la realización de reuniones técnicas para tratar jornada completa, Boleto Educativo Rural, Iapos, Jardines Maternales y temas pendientes de resolución planteados en la paritaria del 3 de septiembre.

La representación de Amsafe manifestó nuevamente el reclamo por la estabilidad de las y los trabajadores de la educación de la EEMPA 1330, equipos territoriales de la Convivencia y Formación Profesional que participaron de los concursos aprobados en paritaria y revocados por las resoluciones 731, 732 y 733 de 2020.

Las autoridades de Educación se comprometieron a generar nuevos encuentros. En tanto que el Ministerio de Trabajo convoca a un nuevo encuentro paritario para el viernes 1 de octubre.

En este contexto tan difícil y ante la ssituación inflacionaria, las y los docentes santafesinos exigieron una respuesta inmediata a los planteos y sostuvieron que “a la crisis no la deben pagar los trabajadores”.