![friar bomberos](https://infovera.com.ar/web/wp-content/uploads/2021/04/friar-bomberos-696x392.jpg)
El fuego afectó la parte interna de la planta de Reconquista. 40 bomberos trabajaron para controlar las llamas junto a personal de la empresa. Un cortocircuito desató el foco ígneo.
El frigorífico Friar SA, que fuera epicentro de un incendio en su sede central de Reconquista en la siesta del domingo, expresó su agradecimiento por su trabajo a los Bomberos Voluntarios de Reconquista, Avellaneda, Romang y Malabrigo, a los servicios de ambulancia que estuvieron a disposición, y al Gobierno de Reconquista.
La empresa hizo además una mención especial para el personal propio, brigadistas, jefes de sección, porteros y a todos los que prestaron su colaboración para solucionar el inconveniente.
En el comunicado, la firma detalló que a las 13:30 de la jornada del domingo se desató un incendio en la planta industrial del frigorífico por causas que se están tratando de determinar.
El mismo se controló a partir de las 17 y afortunadamente no hubo personas afectadas. En este momento se están evaluando los daños materiales ocasionados, a los efectos de normalizar la actividad en el establecimiento a la mayor brevedad posible
Sector afectado
Por su parte, el subjefe de Bomberos Voluntarios de Reconquista, Manuel Machuca, contó que recibieron un llamado alrededor de las 13:30 horas desde la portería de la planta.
“Una vez que el jefe se hace presente en el lugar y ve la situación, empieza a solicitar la presencia de bomberos de San Javier, Romang, Malabrigo y Avellaneda. Todos ellos estuvieron actuando junto a nuestros bomberos”, destacó Machuca al programa radial La Grieta. Fueron 40 bomberos lo que estuvieron trabajando en el lugar, precisó.
Además, comentó que el trabajo se prolongó desde las 13:30 hasta 19:30 y estimó que “habrá llevado unas dos horas en sofocar el fuego”. El resto del tiempo, “estuvimos controlando el tema del amoníaco, viendo que no haya indicio de fuego en otros sectores”, relató.
El bombero dijo que la dimensión del lugar afectado es de “unos 30 metros de ancho y de fondo unos 50 metros”. Se trata el sector de frío, donde se elaboran las hamburguesas, confirmó. Machuca explicó que “el fuego ha roto cañerías de amoníaco, lo que nos complicó bastante”.
Hasta ahora lo que se conoce es que “fue un tablero eléctrico el que inició todo”, indicó el suboficial, que indicó que luego del procedimiento hubo bomberos hospitalizados: “Estuvieron hasta las 3 de la madrugada en observaciones y fueron dados de alta”. “Fue a causa de una nube de amoníaco”, explicó, pero aclaró que “estábamos todos con equipos de respiración”.