Allanaron domicilios de accionistas y la sede central del Grupo Vicentin

COMPARTIR

Fueron ordenados por el fiscal rosarino Miguel Moreno. Están relacionados con una investigación penal por supuestas estafas.

La mañana del lunes de vio convulsionada por 16 allanamientos simultáneos a ex directivos y empresas del alicaído Grupo Vicentin, ordenados por el titular de la Unidad de Delitos Económicos de la Unidad Fiscal Rosario, Dr. Miguel Moreno.

Los procedimientos practicados por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal en domicilios particulares de ex integrantes del directorio de la firma agroindustrial, en la sede central de la empresa y en el frigorífico Friar, este último vendido a otro grupo, tuvieron como objetivo secuestrar elementos de interés para la causa tales como celulares, computadoras y documentación.

Las pesquisas, según trascendió de fuentes policiales a pesar del hermetismo reinante, podrían extenderse durante toda la jornada dada la profusidad de evidencia a recolectar. El fiscal Miguel Moreno, del MPA Rosario, investiga si los ex directivos de la empresa Vicentin cometieron delitos en el manejo de la firma.

Los numerarios de la Agencia de Investigación Criminal arribaron a la madrugada a Reconquista, se concentraron en una estación de servicios ubicada sobre la travesía urbana de la Ruta 11, y pasadas las 7 se desplegaron en Avellaneda y Reconquista para cumplimentar la orden del fiscal del caso.

Al respecto, el fiscal Moreno indicó al portal Punto Biz que “estamos buscando información que nos permita determinar las responsabilidades en los hechos que nosotros tenemos cuasi acreditados sobre la existencia de ilícitos”.

A mediados de este año, el representante del MPA recibió denuncias que apuntaron contra los líderes del Grupo por una supuesta asociación ilícita conformada para estafar a proveedores y bancos.

En el marco de la causa iniciada entonces es que se allanaron hoy las viviendas de accionistas que pasaron por la conducción del gigante agroexportador, el edificio madre en Avellaneda y el frigorífico Friar, ubicado en Reconquista, donde un turno completo de operarios quedó retenido en la planta y no se permitió ingresar al relevo por varias horas.

Para evitar que se filtre información, el Ministerio Público de la Acusación de Rosario decidió que los policías que intervengan en los allanamientos no sean de Reconquista y los uniformados locales solo brindan asistencia logística y cobertura externa de los allanamientos. Entre los especialistas que llegaron a Reconquista se contaron algunos peritos informáticos del Organismo de Investigación del MPA, que rastrearon datos vinculados a la empresa y a los presuntos delitos denunciados.

En diálogo con el programa radial Vía Libre, el abogado Héctor Vizcay, se mostró molesto y sorprendido por el allanamiento en la casa de su hermana en la ciudad de Avellaneda: “Sin ninguna necesidad destrozaron el marco de entrada y dudo que pueda repararse, le han dicho que están tratando de allanar una vivienda donde residiría su ex esposo”, pero “ella está divorciada hace casi 10 años”.