Seguridad dijo que los fondos para racionamiento fueron “reestructurados” para recortar atribuciones “poco transparentes” de algunos jefes policiales

COMPARTIR

El gobierno provincial desmintió recortes en el racionamiento de policía. Fue luego de una nota de InfoVera que reflejó el malestar dentro de la fuerza por este tema. Por el contrario, el Ministerio de Seguridad dijo que con el nuevo sistema de bancarización el importe mensual de racionamiento por agente pasará de 2.242,50 por mes a 4.000 pesos por mes: 79% más. 

Por otra parte, el Ministerio de Seguridad informó que en noviembre no hubo retraso en la asignación de fondos, a pesar del impacto de la pandemia en los equipos de administración.

Los fondos destinados a la compra de mercaderías con la que se elabora la alimentación para los numerarios de guardia, fueron “reestructurados y no cortados definitivamente”, indicó el Ministerio de Seguridad.

El nuevo mecanismo a implementar preserva el circuito de abastecimiento a los servicios centralizados al tiempo que recorta “atribuciones poco transparentes” de algunos jefes policiales en la administración del racionamiento.

Desde la cartera que conduce el ministro Marcelo Saín, se expresó que “se mantendrá el sistema de racionamiento actual hasta que entre en vigencia la nueva tarjeta de débito”.

El nuevo sistema seguirá sosteniendo los servicios básicos de cocina centrales y destinará directamente al empleado policial el dinero que antes se perdía en una cadena de intermediarios y gestiones nebulosas.

Con esta medida – se informó desde la Casa Gris – se transparenta la gestión y flujo de dinero y se reordena el circuito administrativo que permitirá cortar con manejos que rozaban prácticas ciertamente discrecionales por 280 millones de pesos en alimentos (carne, en particular) que no llegaban al grueso del personal policial. El Tribunal de Cuentas venía objetando el sistema de racionamiento por falta de transparencia. El informe 110/2019 del citado cuerpo había avanzado en el tema.

Las fuentes consultadas señalaron que “lo que se está realizando, es un avance contundente en la transparencia de este sistema. En términos concretos, a los policías se les va a dar más dinero y en mano, a partir de la implementación de la Tarjeta de Débito”.

Hay números concretos que lo explican todo:

EVOLUCIÓN DE PARTIDA DE RACIONAMIENTO PARA EL PERSONAL

OCTUBRE 2020                       NOVIEMBRE 2020                         DICIEMBRE 2020

9.736.269                                  19.736.269                                 63.916.000

El importe de diciembre corresponde al financiamiento para implementar la tarjeta alimentaria, lo que implica un incremento en el gasto del 224%.  Con el sistema de partida, el importe mensual por agente para racionamiento era de $2.242,50 mientras que, con la implementación de la tarjeta, dicho valor asciende a $4.000 (+79%).

Hasta el pasado mes de julio, el valor unitario de la ración era de $65, a partir de agosto se incrementó a $74,75 y para diciembre se proyecta a $86. “Las versiones interesadas e imprecisas, muchas veces suelen aparecer cuando sectores con intereses y privilegios de larga data son puestos en evidencia por políticas de transparencia y gestión eficiente de recursos”, señaló el gobierno.