El Presidente le pidió a Perotti que atienda más la situación de Rosario

COMPARTIR

En un discurso que parecía enmarcarse en la pandemia de coronavirus, Alberto Fernández le dijo al gobernador santafesino que “le preste atención a Rosario”. Además anunció que destinará 300 millones de pesos para ayudar a la provincia.

Sin medias tintas. Tras el acento en la seguridad Fernández dijo que enviará 3000 millones a la provincia.

El presidente Alberto Fernández dejó esta tarde en su visita a Rosario una frase que repercutiò fuerte en la provincia. “Le pido al gobernador que le preste atención a Rosario”, le advirtió el primer mandatario nacional a a Omar Perotti mientras lo miraba a los ojos.

Fue un momento tenso pero no desentona con los pedidos que se vienen realizando a lo largo de todo el sur provincial por dos cuestiones muy marcadas: en primer lugar el avance de la pandemia de coronavirus y por otro la inseguridad que crece exponencialmente en toda la bota y en especial en Rosario.

Ademàs siguiendo con la temàtica Fernández anticipó a Perotti que se enviarán 3000 millones de para trabajar en seguridad y tratar de erradicar esta problemática que parece no tener fin.

El presidente dijo esta frase y dio los anuncion en un acto oficial donde anunció el nuevo plan de detección de casos de coronavirus. No es casualidad que la presentación se de en el sur provincial donde los casos se multiplican y el intendente rosarino destacó hace unos dìas que “hacía falta apoyo nacional para combatir la inseguridad y el humo que tiene a maltraer a los rosarinos”.

La semana pasada el presidente fue advertido por funcionarios locales que la inseguridad es un problema grave en la provincia más allá del creciente número de casos de coronavirus. Por esta razón decidió mandar personal policial de acción inmediata y ahora apoyarà con 3 mil millones a Perotti para que “se ocupe” de Rosario.

El envío de 40 efectivos de la Policía Federal a la provincia resultó ridículo frente a la millonada de pesos que Casa Rosada distribuyó a provincia de Buenos Aires. sin embargo, desde Santa Fe no se pidieron explicaciones ni se hicieron reclamos. Desde la prensa se advirtió de ese contraste. Resultaría chistoso hablar del envío de cuarenta agentes a una provincia escaldada por el narcotráfico, la violencia y la inseguridad.

Oportuno, decidido, con tono de advertencia, Fernández dijo: “Le pido al gobernador que le preste atención a Rosario”. La ciudad es una de las grandes urbes que acompañó a la dupla Fernández-Cristina con buenos números, y uno de los enclaves en los que no le va mal al presidente.

Esa doble pandemia que envuelve a los rosarinos, también fue esbozada en el discurso de Perotti, que se centralizó más en pedir cuidados por el coronavirus. Antes, Javkin había introducido el tema seguridad. Es de esperar que, esos tres mil millones de pesos sean bien utilizados. Los rosarinos, que padecen la inseguridad, estarán agradecidos.

FUENTE: LT10-LA CAPITAL