Ediles en el acto de presentación del Detectar federal

COMPARTIR

La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y otros integrantes del cuerpo participaron este mediodía del acto en el que se lanzó una nueva etapa del referido programa de búsqueda intensiva de afectados por el coronavirus Covid-19, y que presidió el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

De tal manera los ediles y edilas estuvieron en el Predio Ferial de Rosario, la ex Sociedad Rural, hoy transformado en el Centro de Aislamiento Rosario, en el parque de la Independencia, en el acto que presidido por el primer mandatario nacional, contó con la presencia del gobernador de la provincia, Omar Perotti; el intendente municipal, Pablo Javkin; la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

Por el Concejo Municipal, junto a la edila Schmuck, participaron las concejalas Norma López y Alejandra Gómez Sáenz, del Frente de Todos-PJ, y Marina Magnani, de Unidad Ciudadana, y los ediles Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ, y Fabrizio Fiatti, de Creo.

Los discursos

Hablaron en el  acto el intendente Javkin, el ministro González García, el gobernador Perotti y cerró el presidente Fernández.

Javkin agradeció la presencia del primer mandatario y que se hiciera el lanzamiento de esta nueva etapa del Plan Detectar Federal, que dijo ya se está realizando en Rosario, la ciudad de Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Hizo asimismo referencia a la cuestión de seguridad y destacó la colaboración nacional en la lucha contra los incendios en las islas.

A su turno el ministro González García, recordó que el Plan Detectar se había comenzado a aplicar en mayo en la ciudad de Buenos Aires y que el Detectar Federal ya se viene realizando en el interior del país, pero esta es una nueva etapa; destacó la producción local de elementos que se emplean respecto a la pandemia y estimó que a mediados de octubre habrá novedades con relación al tratamiento con “investigaciones locales”.

Por su parte el gobernador Perotti también agradeció la presencia del presidente de la Nación, “en una de las capitales alternativas”, calificó a la actual situación como “el desafío más grande de la historia contemporánea” y con respecto a los nuevos test de detección del coronavirus indicó que a partir de su uso “seguramente habrá más casos” pero dijo que a quien se lo determine “se aislará rápidamente”.

En el cierre el presidente Fernández mencionó el primer objetivo que fue que “ningún argentino se quedara sin atención”, para lo que se invirtieron 10.000 millones de pesos en la construcción de nuevos hospitales.

Marcó que en una primera instancia entre el 93 y el 95 por ciento de los casos estaban en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba), mientras que hoy en esa zona es el 35 y el 65 por ciento en todo el interior del país.

Planteó el objetivo de realizar a partir de estos tests 100.000 testeos diarios y estimó que “Rosario es la que más se ha irradiado el contagio desde el Amba”.

Aludió a la necesidad de “perseguir penal y judicialmente” a los responsables de los incendios en las islas, y dijo que hoy había determinado remitir 3.000 millones de pesos a la provincia de Santa Fe para temas vinculados a la seguridad y pidió al gobernador atender en tal sentido a la ciudad de Rosario.

Algunos asistentes

Cabe precisar que entre otros participaron también del acto el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; el senador provincial por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski; los diputados provinciales Leandro Busatto y Lucila de Ponti; el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.