Walker respondió críticas de la oposición y dijo que “durante la gestión del socialismo los aportes casi no existieron”

COMPARTIR

El presidente comunal de Los Amores cargó contra oposición distrital, y fustigó a la gestión socialista.

Omar Walker se dirigió mediante un nota a la comunidad del pueblo que gobierna “como el presidente comunal que ustedes eligieron para aclarar algunos puntos, en el marco de las expresiones mentirosas de la señora Carolina Benítez en un medio radial, en el cual, ‘curiosamente’, no me dieron el derecho a réplica”.

El funcionario sostuvo que respecto del personal eventual que la Comuna toma, se hace necesario en tareas de desmalezamiento y recolección de basura, por ejemplo, y “más en este tiempo de pandemia en que el personal titular por encontrarse en el grupo de personas de riesgo debió resguardarse. No son tareas complejas en las que se contrata a tal personal”.

Viviendas 

En esa línea, mencionó que construimos casas cada vez que fue posible con recursos propios de la Comuna” porque “esta gestión sostiene que la casa es un derecho primario y toda persona merece tener un lugar donde vivir con su familia”.

“Gracias a Dios, llevamos construidas más de 250 viviendas y la Comuna le obsequia a las personas que necesitan este techo, con el compromiso de que el titular tiene que realizar el revoque interior y exterior y cielo raso (se tomó este criterio porque de esa manera hoy en día se construyó esa cantidad de casas y no la mitad)”, puso de relieve.

Walker dijo en ese sentido que en la actualidad “la casa construida tiene el valor de 650.000 pesos aproximadamente”, al tiempo que instó a “agradecer a todos los que hacen este esfuerzo y hoy podemos decir con mucho orgullo que no tenemos más ranchos de palma y barro en la localidad, porque la comuna siempre hizo todo lo que pudo para darle ese techo amparador que tanto se necesita, cambiando la calidad de vida de las personas del pueblo y sobre todo, brindando la tranquilidad de tener un hogar”.

“No consideramos que eso sea malversación de fondos o que sean malas inversiones y me pregunto: cuando la Comuna le obsequió la casa a la señora Benitez ¿no era malversación de fondos y ahora sí lo es?”, fustigó a la principal espada de la oposición.

A es altura de la carta pública, el titular comunal consideró necesario aclarar que “durante la gestión del socialismo en la provincia, los aportes a esta Comuna casi no existieron; todavía estamos esperando, como tantas otras promesas, los fondos de Obras Menores de los años 2016, 2017 y 2018 (que corresponden por ley). Por suerte esta nueva gestión provincial se comprometió a hacerla efectiva”.

Préstamos comunales 

Respecto de los préstamos, alegó que “no somos una entidad prestamista, pero somos una Comuna solidaria. A veces a la gente no le alcanza el dinero y necesita un préstamo pequeño para afrontar cuestiones de la vida, muchas veces impredecibles. Por eso la Comuna no puede mirar para otro lado. Llevando el registro correspondiente por supuesto, presta determinada suma a lugareños que se comprometen en su devolución pronta”.

Tras expresar que “confiamos en nuestra comunidad, no consideramos que eso sea delito”, fue a fondo en su diatriba y descerrajó: “Lo que sí es grave es que se soliciten préstamos cuando los necesitan, no los devuelvan nunca y, además, se nos critique después por hacerlo: éste es el caso de la misma señora Carolina Benítez, que no hace mucho tiempo y siendo ella misma en ese momento integrante de la Comisión comunal, solicitó un préstamo donde planteaba esta misma situación, y que aún no devuelve. Ese dinero pertenece a los fondos comunales, por lo tanto no se le devuelve al pueblo, le debe a la misma comunidad a la que quiere representar”.

Tasa por hectárea 

Con relación a la tasa por hectáreas, Walker explicó que “cobrársela a los ganaderos es una lucha en sí misma, que viene desde que estoy en la gestión, hace exactamente 19 años. Para poder cobrar por lo menos una parte se negociaba constantemente con ellos y se acordaba cobrar el 50, el 35 y hasta el 20 por ciento de la misma. El compromiso fue que con esa quita de porcentaje, el ganadero debía cumplir con el arreglo de sus caminos vecinales (levantamiento de suelo y entubado). No logramos nunca que esto suceda y es por eso que el año pasado les comunicamos a los mismos ganaderos que desde este año cobraríamos el 100 por ciento de la tasa y la comuna se haría cargo del arreglo de cada camino vecinal”.

Pero, lamentó que “hasta hoy, terminando septiembre, son contados con los dedos de la mano los ganaderos que se acercaron a arreglar su deuda y lo hicieron en cómodas cuotas, con cheques de hasta 10 o 12 meses. Esto ocasiona que jamás se tiene a disposición toda la plata junta. Toda la inversión de lo que se cobró está rendida y documentada en la Comuna, como todo lo demás. Por otro lado, se les inicia juicio a los ganaderos que hace muchos años no se acercan a pagar”.

Como vemos, hay una especie de “fantasía fabricada”, según la cual “ésta es una Comuna millonaria por cobrarle la tasa por hectáreas a todos los ganaderos, y que ellos, todos, la pagan de una sola vez y cumplen con ese pago religiosamente”, ironizó.

Decimos que es fabricada porque es una “mentira utilizada para alimentar esa otra fantasía que constantemente hace circular por el pueblo y por donde vaya, sin prueba alguna: la mentira de una comuna corrupta en la que el Presidente comunal y sus allegados se roban toda la plata del pueblo”, apuntó.

Contradicciones 

Con signos de indignación, Walker consignó: “¡Cuántas contradicciones podemos ver! Por un lado, se nos acusa de prestar plata, pequeños préstamos que la gente necesita, y no solamente quienes acompañan partidariamente a esta gestión. Y por el otro, no se devuelve el préstamo que se le hizo a la misma persona que critica. Y además, se nos acusa de negarle la mantención de los caminos a los que nunca pagan el impuesto para realizar esa tarea, o pagaron un porcentaje, comprometiéndose a hacerlo ellos mismos. Y también se quiere hacer ver como delito el destinar fondos a hacer casas, y a dar trabajo de la manera que los recursos nos permiten dar. ¿Todo eso de qué forma favorece a la gente del pueblo?”

Acerca de as reuniones de Comisión, se defendió exponiendo que “estamos en medio de una pandemia. Lo aconsejable era no reunirse, y además se mantenían sólo las funciones esenciales desde la Comuna. Pero volveremos a reunirnos en octubre, y allí, como sucede siempre, presentaremos los números y balances de lo que se hizo, porque no tenemos nada que ocultar”.

Sobre el tema, señaló que “a señora Benítez sostiene que yo acepté que la gestión se maneja con irregularidades: lo que acepté fue el error de detallar en las órdenes de pago que todas las personas que trabajan en la comuna son personal eventual. El abogado y el contador del gobierno provincial me explicaron que debía detallar y diferenciar las tareas, por ejemplo: personal administrativo, personal eventual, personal de albañilería, etc.; es decir, especificar qué trabajo hace cada uno. Y esto no es delito ni irregularidades. Vale decir que estamos hablando otra vez de lo mismo, como si se hubieran acabado los argumentos”.

Denuncia penal 

El presidente comunal del extremo norte verense reflexionó que entre las funciones no escritas de cualquier cargo político y de cualquier ciudadano que se considere bueno y que aprecie a su comunidad, está la de “no seguir sembrando cizaña y manipulando las situaciones para beneficio propio, permaneciendo continuamente en tono de campaña partidaria: eso no es política, eso cansa a la gente que siempre escucha las mismas oraciones repetidas sin sentido”.

Y reclamó que la libertad de expresión no le da derecho a nadie a decir cuanta mentira se le venga a la cabeza solamente porque le abren un micrófono o tiene a disposición las redes sociales. “La libertad de expresión tiene que ser responsable”, aseveró.

Adelantó que para que “estas difamaciones se terminen de una vez, recurriré a la justicia para que determine que estas calumnias no queden impunes. Lo haré por respeto a la política, que es algo que tiene que ser limpio para que todos quieran participar; y por respeto a la comunidad de Los Amores, ya que debemos estar más unidos que nunca en estos tiempos tan difíciles para todos”.

Por último, indicó que “toda la información, balances, movimientos de dinero, etc., está a disposición de la persona que tenga alguna duda”, e inquirió: “¿No es más constructivo informarse antes de repetir palabras cizañosas y mentirosas? Vayan (ahora tomando todos los cuidados aconsejados), conozcan la gestión que venimos realizando y después pueden emitir algún tipo de juicio y valoración hacia lo que venimos haciendo y sobre todo, hacia mi persona”.