
El concejal Gustavo López, jefe del Bloque del PJ en el Concejo Municipal de Reconquista, ingresó una proyecto de resolución que fue aprobado por sus pares con el fin de que las empresas que prestan el servicio de Internet en la ciudad den marcha atrás con el incremento de tarifas.
El pedido se fundamenta en el DNU de Presidencia de la Nación que dispuso declarar como bien público a tal servicio y congelar el costo de las prestaciones.
EL PROYECTO APROBADO
Visto:
El DNU que establece el congelamiento de las tarifas de cable, internet y telefonía celular, y
CONSIDERANDO:
Que, la situación económica actual devenida en emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia por covid 19 .
Que, en este contexto es necesario extremar los esfuerzos solidarios para que el incremento del costo del servicio no termine impactando negativamente en la economía de las clases más necesitadas.
Que, el servicio de internet que motoriza las redes de mensajería instantáneas, consideradas prestaciones esenciales para las comunicaciones interpersonales a distancia, de fundamental importancia para mantener comunicados a los núcleos familiares que deben por protocolo, mantenerse aislados.
Que, la nueva modalidad educativa impuesta por la pandemia se basa en la virtualidad y por ende, atendiendo a estas razones insoslayables,
EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RECONQUISTA SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
ARTICULO 1ro) SOLICITASE con carácter de urgente la intervención de los entes municipales, provinciales y nacionales que tienen entre sus cometidos la defensa de los consumidores para poner coto a los aumentos de los servicios referidos.
ARTICULO 2do) EMITASE nota a todas las empresas prestadoras del servicio de cable e internet de toda la región metropolitana, recomendando dejar sin efectos los aumentos aplicados y restituir a los usuarios los montos cobrados.
ARTICULO 3ro) REMITASE copia a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe zona Norte, a la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia.
ARTICULO 4to) DE FORMA.