Reflexión de los docentes de la EEMPA Nº 1.330 “Rosa Ziperovich”, de Rosario.
Desde el lunes 16 de marzo de 2020 las escuelas del país están sin alumnos, las y los educadores se están replanteando nuevos modos de acercar los contenidos a sus estudiantes para respetar las medidas sanitarias dispuestas a nivel nacional y provincial debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Sin embargo actualmente, una escuela pública, Santafesina, con 5.000 estudiantes activos sigue adelante sin modificar su estilo y formas de trabajo, porque se desempeña de manera virtual, sin perder la cercanía y la calidez humana.
Mediante videoconferencias, salas de chat, videos, foros y tareas on-line, el EEMPA 1330 “Rosa Ziperovich” trabaja con estudiantes, Jóvenes y adultos, y docentes capacitados de nivel secundario de toda la provincia, desde los pequeños poblados y zonas rurales hasta grandes centros urbanos.
Esta escuela, que comenzó como un plan, funciona desde el año 2015 y ya tuvo cinco cohortes de egresados, garantizando el derecho a la educación y el título secundario a miles de personas, que por sus horarios de trabajo, o diferentes situaciones de vida, optaron por esta modalidad.
Creemos que en el contexto actual global, es fundamental poner en valor esta experiencia, transmitir que es viable y de calidad. Por esto, pensamos que es necesario diseñar alternativas de educación a distancia y confiar en las mismas para otras escuelas y niveles educativos, con el fin de garantizar la educación en tiempos de aislamiento social.
Como docentes pertenecientes a esta modalidad, nos sentimos orgullosos de “ser parte” y continuar trabajando como un gran equipo en todos los rincones de la provincia en la EEMPA 1330 de forma continua, permitiendo ejercer el derecho a la educación de los y las estudiantes que forman parte de esta modalidad semipresencial..
Docentes del EEMPA Nº 1.330