
El senador Osvaldo Sosa se reunió con el párroco de Margarita, Jorge Duarte Paz, con quien departió sobre el rol que le cupo a cada uno durante el desarrollo de la Convención Reformadora.
En este sentido, el senador Sosa reconoció la importancia de la participación del sacerdote en la discusión sobre la inclusión de la Iglesia en esta nueva instancia histórica para la provincia de Santa Fe.
“Fue muy significativo el aporte que, como sacerdote, realizó en el debate, lo que permitió incorporar las ideas que nos habíamos propuesto, costó mucho trabajo pero al final se logró”, remarcó el legislador por Vera.
“Al margen de su capacidad y condiciones, estoy convencido que con los años uno aprende a valorar la riqueza espiritual, por eso consideré fundamental y sentí la necesidad de que nos acompañe integrando el equipo de asesores, que fue muy significativo a la hora de discutir temas tan delicados por su trascendencia en el futuro”, agregó.
El Padre Pepi, como se lo conoce popularmente, agradeció la convocatoria para participar de las deliberaciones en las que logró exponer sus puntos de vista con referencia al rol de la Iglesia en el nuevo contexto político que se presenta, luego de la aprobación de la nueva Constitución.
Destacó también la tarea del senador “con una permanente presencia en todo el ámbito departamental que trasciende como un testimonio de cercanía con la gente”.
A lo que el senador respondió que “hubo mucho que luchar para llevar adelante los proyectos que proponíamos pero finalmente lo conseguimos; sobre todo en materia de ampliación de derechos, la inclusión de la Iglesia y la equidad territorial, temas fundamentales por la incidencia en el futuro de todos los santafesinos”.
El senador Sosa hizo entrega de un reconocimiento especial por su “valioso aporte como Asesor de la Convención” y la Declaración de Interés “por su trabajo y compromiso en el proceso de la reforma”.
A manera de retribución, el sacerdote lo sorprendió con el obsequio de un cuadro, pintado por él mismo, que refleja la escenografía de un paisaje típico de la zona, donde sobresale un palmar como principal protagonista de una imagen que impacta al observar por su realismo y color.
Letyana Press





















