Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

COMPARTIR

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 años que no se hacía. En primaria, los resultados muestran una mejora respecto de la última oposición.

En el marco del Concurso de Ascenso a Cargos Directivos de Inicial, Primaria y Especial (IPE) y de Secundaria, comenzó este jueves 30 de octubre la apertura de sobres con los nombres de los participantes, una instancia clave que vincula las calificaciones obtenidas bajo seudónimo con los datos personales de cada docente.

Números

Según datos oficiales, en el nivel IPE, taller y CEF el 45% de los concursantes (4.630 en total) no alcanzó el puntaje mínimo de aprobación (300 puntos sobre 500), mientras que en Secundaria el porcentaje de “no aprobados” fue del 39%, sobre un total de más de 1.485 participantes que debían llegar a 180 puntos como un mínimo de un máximo de 300. En ambos casos, el puntaje mínimo para aprobar se alcanzaba con el 60% de respuestas correctas.

La performance fue mejor que en los concursos anteriores, en ambos casos, según pudo conocer El Litoral. En 2014, el concurso de ascenso correspondiente al nivel primario, el 57,84% de los aspirantes no había logrado superar la prueba, por lo que ahora hay un 10% más de aprobación.

En off, fuentes consultadas indicaron que en Secundaria -un concurso que no se realizaba desde hace 20 años- los exámenes fueron de un “muy buen nivel”.

Ya están publicadas en el sitio web del Ministerio de Educación provincial las planillas con los resultados de la prueba de oposición (examen) que los docentes rindieron en mayo de este año, luego de terminar los cuatro módulos de un curso de formación. Todos son con seudónimos.

Jurados

Desde la cartera educativa destacaron que el examen, de carácter escrito y anónimo, contó con jurados integrados por representantes ministeriales y del gremio docente, garantizando transparencia y equidad en el proceso.

La etapa que se desarrolla actualmente permitirá confeccionar el orden de mérito definitivo, previo a la elección de vacantes y la titularización de los nuevos equipos directivos.

En una entrevista a El Litoral, el ministro de Educación, José Goity, había valorado la futura incorporación a las escuelas de los nuevos directivos titulares. “La estabilidad siempre es importante, pero tan importante como eso es cómo se accede al cargo. Apostamos a que los mejores docentes lleguen a los puestos de conducción, y eso se logra a través del mérito, la formación y la evaluación transparente”, destacó.

Fuente: Mariela Goi – El Litoral