Hernán Imhoff fue imputado por el alevoso doble crimen de Mora y Blanco ocurrido en Reconquista

COMPARTIR

El metalúrgico de 49 años quedó encartado por ejecutar a su expareja y dar muerte a un amigo que la había ido a buscar a su casa. Le dictaron prisión preventiva sin plazos.

Impávido y sin exteriorizar emociones, Hernán Efraín Imhoff (49) escuchó silente la imputación de los cargos en su contra formulados por los fiscales Gisela Díaz y Sebastián Galeano por el doble crimen de Carol Mora (21) y Martín Blanco (35).

Fue en una audiencia que tuvo lugar a las 8:30 del martes en los Tribunales de Reconquista, fue presidida por el juez penal Gonzalo Basualdo, en la cual los funcionarios del MPA le atribuyeron ser penalmente responsable de los homicidios perpetrados a tiros.

En el caso de la joven de 21 años, fue acusado de haberla asesinado el domingo 19 de octubre pasado, entre las 15:20 y las 15:30, en el interior de su vivienda ubicada en calle Misiones al 2700, del barrio Center de Reconquista.

Los representantes del MPA concluyeron en base a la investigación que la mató -a quien había sido pareja- mediando violencia de género, a través de disparos de arma de fuego actuando “sobre seguro” frente al estado de indefensión de la víctima.

Arma de guerra

Para la Fiscalía, el imputado utilizó un revolver Smith & Wesson calibre 38, que “apoyó directamente sobre el cráneo de la víctima previo al disparo y dentro del contexto de violencia de género y de dominación que ejercía hacia ella”, a través de amenazas y persecución previa.

En ese línea, le aplicó los delitos de homicidio triplememente calificado por la relación de pareja, alevosía y por haberse producido en un contexto de violencia de género (femicidio), mediando amenazas y amedrentaminto, agravado por el uso de arma de fuego.

En cuanto al sujeto de apellido Blanco que había acudido a la vivienda de Imhoff debido a que Mora no le contestaba el teléfono, los fiscales imputaron al sospechoso por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.

En ambos caso, las figuras penales fueron atribuidas en concurso real con portación de arma de guerra que no estaba registrada a nombre del acusado.

Familiares de los fallecidos reclamaron justicia al hacer uso de la palabra en el debate, en tanto el presunto femicida y homicida dijo que más adelante contará su verdad.

En el living

Imhoff fue detenido en la siesta del lunes 20 de octubre cuando se retiraba de su morada, luego de que su madre avisara a la policía que su hijo le había confesado los hechos de sangre.

En el living, los investigadores hallaron el cuerpo sin vida de Blanco: presentaba un orificio de bala en la espalda, que al parecer ingresó por el hombro pero no fue mortal; la deflagración que le provocó la muerte entró por uno de los brazos, atravesó el pulmón y parte de la aurícula derecha del corazón, determinó la autopsia.

El cadáver de Mora fue encontrado tirado en la zona rural de Avellaneda. De acuerdo a la pericia, la joven mujer fue ultimada de dos disparos, en el cráneo y en el tórax: ambos mortales. El primero de los proyectiles destruyó la zona craneana, y el que dio en el tórax afectó el nivel de callado aórtico. La causa de la muerte fue una hipovolemia, y un traumatismo del cráneo con pérdida de masa encefálica.

Evidencia

En diálogo con medios de prensa, el fiscal Galeano hizo referencia profusidad de evidencia recolectada por parte de la PDI en la escena de los hechos. “Desde el primer momento en que se tomó intervención en la investigación y a partir del allanamiento del domicilio del señor Imhoff y de la detención en el lugar y el gran trabajo de la Policía de Investigaciones, del área Criminalística, del área incluso de la sección de Microtráfico, se han podido recabar numerosos elementos de evidencia que se han dado a conocer en esta audiencia, como ser cámaras de videovigilancia, celulares”.

El fiscal explicó que “la madre del imputado realizó una denuncia espontánea en sede policial en la madrugada del lunes 20 de octubre”. “La mujer sostuvo que su hijo habría matado a dos personas, quienes se encontrarían en su domicilio” detalló. 

“Después tenemos gran cantidad de elementos ya secuestrados que van a ser incorporados posteriormente. En el último ingreso (a la vivienda) hemos logrado secuestrar una nueva cámara de videovigilancia, que ya no es la referente a la que hemos tenido audiencia el jueves pasado, donde solicitábamos la apertura, que no era la de la puerta de salida y el portón de acceso, sino que era una cámara que estaba un patio anterior, al patio con piscina de la casa del detenido. Y en esa cámara particular lo que se observó es que esta no tenía tarjeta de memoria”, agregó.

Peligros latentes

En la audiencia de medida cautelar y pese a la oposición del abogado defensor Marcelo Venetucci que ofreció salidas alternativas como un guardador y un tobillera electrónica, recayó sobre el imputado la medida de prisión preventiva sin plazos a instancias del fiscal Galeano, que argumentó la peligrosidad latente de fuga y entorpecimiento probatorio, más la alta expectativa de pena que le cabría por el doble homicidio.

“He esgrimido una serie de conductas post delictuales que ha tenido el detenido respecto de entorpecimiento probatorio cierto y claro. Y bueno, su señoría ha recogido esa versión y ha fallado conforme lo solicitó esta Fiscalía”, valoró.

– Con respecto a las personas que en un primer momento estuvieron demoradas y ahora surgen como testigos, ¿Qué puede decirnos o qué puede contarnos sobre cuál es su situación al momento ya de la imputación de Imhoff?

Esas personas que usted refiere son testigos del hecho y no han sido aprehendidas, sino que técnicamente se las ha trasladado por personal de PDI, pero no bajo una aprehensión fiscal, a que brinden declaración testimonial respecto del hecho. Han brindado declaración testimonial y por orden de los dos fiscales que intervenimos en la investigación secuestraron sus teléfonos celulares y están sujetos a la apertura de los mismos, que tengo entendido que se estaba realizando en el día de la fecha mientras nosotros estábamos en audiencia. Respecto a eso, el temperamento a seguir dependerá del recurso de la investigación y de la información que obtengamos de sus teléfonos celulares.

– ¿Estos testigos habrían estado el día previo al hecho, digamos, con el acusado?

Nosotros estamos recabando información y estamos reconstruyendo toda la secuencia. Hemos podido reconstruir, mediante un arduo trabajo, la secuencia del día domingo, digamos, temporal para poder traer la audiencia claramente, pero estamos investigando y estamos tratando de dilucidar, digamos, la dinámica del hecho y la presencia de estas personas y eso está sujeto a investigación.