Alertas renovados por tormentas abarca al norte santafesino

COMPARTIR

El SMN extendió la previsión de mal tiempo a la jornada del sábado para todo el territorio santafesino, así como de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba, y zonas de Misiones, Formosa, Salta, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis y Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este viernes por la tarde que el sábado las condiciones meteorológicas continuarán inestables en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba, y zonas de Misiones, Formosa, Salta, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis y Buenos Aires.

En Santa Fe

En la provincia de Santa Fe, rige para el sábado un alerta de nivel amarillo para los departamentos Caseros, General López, Belgrano, Castellanos, Las Colonias y San Martín.

El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Además, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, que pueden ser superados de manera puntual.

Para el resto de la provincia, en tanto, la advertencia es de nivel naranja y se estima que el área será afectada tormentas fuertes o localmente severas. Las mismas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas mayores a los 100 km/h.

Para el caso, se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm.

Recomendaciones

En tal sentido, el SMN recomendó:

No sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra.
Evitar actividades al aire libre.
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estar atentos ante la posible caída de granizo.
Informarse por las autoridades locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
En caso de encontrarse viajando, permanecer en el interior del vehículo, ya que los automóviles ofrecen una excelente protección.
Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
Si hay riesgo de que el agua ingrese en el domicilio, cortar el suministro eléctrico.
En caso de que alguna persona se vea afectada por estos fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.