
Tras conocerse el dato de inflación del mes de Septiembre, que arrojó el 2,1% y superó tras cinco meses el umbral de los dos puntos, el bloque Somos Vida de Amalia Granata y el reconquistense Emiliano Peralta solicitó mediante un proyecto de comunicación que se vuelva a abrir la negociación paritaria de los empleados estatales.
“Lo que venimos viendo es que desde el inicio de esta gestión, el salario de los empleados estatales ha estado siempre por abajo de la inflación. Recordar que estamos hablando de docentes, enfermeros, médicos, policías en fin, servidores públicos” arrancó el diputado Peralta.
“Sabemos que la situación económica general es difícil, pero entendemos que la inflación también impacta en la recaudación, es decir, nominalmente se recauda más ante el aumento de precios,” continuó Peralta.
Para el legislador, “si uno ve la última paritaria acordada, claramente al ya deteriorado salario de los estatales se le suma un nuevo golpe. La paritaria acordada dejó aumentos de 1,5% en Julio, 1,5% en Agosto y de 1% para Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre. En cambio, la inflación del INDEC arrojó 1,9% en Julio, 1,9% en Agosto y 2,1% en Septiembre y la perspectiva no es de mejora. En apenas tres meses, los salarios quedaron casi 2% abajo”.
Así, el proyecto de Somos Vida busca que el gobierno Provincial reabra la discusión paritaria. “No estamos planteando un porcentaje de aumento determinado, estamos proponiendo que vuelva a abrirse la paritaria ya que las previsiones hablan de inflación igual o mayor al 2% para cada mes de acá a Diciembre, particularmente en este último” aclaró Peralta, a la vez que manifestó que “quizás el gobierno provincial fue demasiado optimista al cerrar un acuerdo paritario semestral y tal vez a futuro lo correcto sea mantener la paritaria trimestral ante un escenario económico que todavía es incierto,” finalizó el diputado norteño.