Salvataje de Vicentin: Dreyfus y Molinos Agro proponen cuotas anuales con quitas, a un dólar de $ 60,78

COMPARTIR

Las empresas Louis Dreyfus Company (LDC Argentina S.A.) y Molinos Agro S.A. presentaron ante el Juzgado Civil y Comercial de Reconquista la propuesta formal de acuerdo preventivo en el marco del concurso de Vicentin S.A.I.C., una instancia clave para definir el futuro de la agroexportadora santafesina.

El documento, titulado “Propuesta MOA–LDC”, fue ingresado el 17 de octubre de 2025 y se formula conforme al artículo 48 de la Ley de Concursos y Quiebras. La oferta alcanza a los acreedores quirografarios verificados y admitidos, y establece un esquema de reconversión de créditos a dólares estadounidenses al tipo de cambio de $60,78 por dólar, correspondiente a la fecha de presentación del concurso.

Categorías y condiciones

Los acreedores fueron clasificados en tres grupos principales:

Categoría A: créditos menores a USD 130.000.
Categoría B: entre USD 130.000 y USD 400.000.
Categoría C: superiores a USD 400.000.

También se contempla una categoría fiscal especial para los organismos tributarios.

Ofertas por categoría

La propuesta incluye distintas alternativas de cobro según el monto del crédito y la elección de cada acreedor.

Para la Categoría A, se ofrece el 80% al contado o el 90% en tres cuotas anuales con 4% de interés.

Para la Categoría B, las opciones van desde el 50% al contado hasta el 70% en 10 cuotas, también con intereses anuales del 4%.

Para la Categoría C, que agrupa las mayores acreencias, la escala varía entre 12% al contado y 45% en 15 cuotas. Se incluye además la posibilidad de capitalizar los créditos a través de acciones preferidas sin voto y rescatables, con dividendos decrecientes del 4% al 0,25% anual.

Modalidad de pago y control

Los pagos se realizarán en pesos, calculados al tipo de cambio aplicable a las exportaciones de soja (Comunicación “A” 3500 del Banco Central).
Si el acreedor no opta por ninguna de las alternativas, se aplicará automáticamente la más extensa de su categoría (1.2, 2.3 o 3.4).

La propuesta también prevé la conformación de un Comité de Acreedores, integrado por tres miembros, encargado de supervisar la ejecución del acuerdo, y establece que, una vez homologada la propuesta, se levantará la inhibición general de bienes que pesa sobre Vicentin.

Plazos

El ofrecimiento tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, con posibilidad de prórroga, y su aprobación judicial marcará un paso decisivo en el intento de reestructuración de una de las causas concursales más relevantes de la historia reciente del país.