
El secretario general de AMSAFE Provincial, Rodrigo Alonso, encabezó la participación de nuestra organización en el Paro Nacional y Movilización convocado por CTERA este 14 de octubre.
AMSAFE estuvo presente con la fuerza de los 19 departamentos, que se sumaron desde todo el territorio santafesino a esta jornada de lucha en defensa de la escuela pública, los derechos laborales y el financiamiento educativo.
Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.
Durante el acto, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, se dirigió a las y los docentes de todo el país reafirmando la importancia de la unidad de la docencia argentina en defensa de la educación pública, y señalando que “cada reclamo es una expresión del compromiso colectivo por una escuela con justicia social y dignidad laboral”.
Entre los principales reclamos que llevaron los docentes, también se destacaron el pago simultáneo de los aumentos a las y los jubilados, la defensa del sistema previsional docente, la derogación del presentismo, la resolución de las problemáticas del IAPOS, y la mejora de las condiciones para enseñar y aprender.
Desde AMSAFE reafirmaron que la lucha colectiva y la unidad del magisterio son la herramienta fundamental para conquistar derechos y defender la educación pública, entendiendo que cada reclamo docente es también una defensa del derecho social a la educación y del futuro de nuestro pueblo.