
Representantes de 9 instituciones educativas de la región, invitados por el diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas, estuvieron en la Legislatura participando de este programa de la Cámara de Diputadas y Diputados que apunta a fortalecer la educación cívica en los jóvenes, haciéndolos participar de una sesión como legisladores.
El diputado Rojas señaló que este es el segundo año consecutivo que organiza esta actividad, luego de 13 años en los que las escuelas del departamento Vera no participaban. El año pasado participaron escuelas de Vera, Calchaquí, Margarita y La Gallareta, mientras que en esta edición se sumaron escuelas del departamento General Obligado, y para 2026 ya está el compromiso con instituciones de la Cuña Boscosa.
“Es realmente una alegría haber podido llevar a los chicos y chicas a esta actividad, estuvimos gestionando para poder hacerla nuevamente este año porque el interés que despertó el año pasado fue increíble, muchas instituciones no pudieron participar y afortunadamente pudimos darle lugar este año. En esta ocasión participaron escuelas de Estación Toba, Km. 29 y Fortín Olmos, y también de Villa Ocampo y Reconquista”.
Rojas presidió la sesión, en la que los estudiantes presentaron y debatieron sus proyectos. “El objetivo de esta actividad es que los chicos y chicas conozcan el trabajo que hacemos, cómo funciona la Cámara, los mecanismos de presentación y aprobación de un proyecto. Muchas veces la política parece un mundo muy lejano o complejo, creo que quienes participaron hoy se van con una idea mucho más cercana a la realidad, entendiendo que a través de la política y de los mecanismos democráticos se puede cambiar la realidad, que es lo que queremos transmitir”.
“Los estudiantes presentaron proyectos muy interesantes, sobre todo porque tienen que ver con problemáticas de nuestra región, desde obras de infraestructura hasta acciones relacionadas con la salud mental, la educación financiera, la conectividad; y se notó la preparación y el estudio que le pusieron tanto para defender sus proyectos como para debatir los de las demás escuelas. Las discusiones fueron intensas, pero en un marco de mucho respeto, creo que somos nosotros los que tenemos que aprender de ellos a la hora del debate político, más en estos tiempos de tantas agresiones y descalificaciones, realmente un ejemplo”, expresó.
El diputado manifestó que el año pasado varios proyectos hechos en el marco de esta actividad terminaron siendo presentados en la Legislatura. “Para poner un ejemple reciente, en la última sesión de septiembre aprobamos un proyecto de comunicación para impulsar las energías renovables en comunidades rurales que presentamos nosotros pero que nació del trabajo de alumnos y alumnas de la E.E.S.O. N° 3185, ubicada en el Km. 50.”